• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Anticípate al pago de tus deudas

Anticípate al pago de tus deudas

Publicado por Miguel Torres el 24 de octubre de 2011 Deja un comentario

Usar el dinero extra para hacer prepagos de los créditos es una buena opción para reducir el monto de los intereses.

En julio de este año, la Superintendencia de Banca y Seguros prohibió el cobro de cargos a los usuarios que hagan pagos anticipados de sus créditos. Dicha disposición forma parte también del Código de Consumo, publicado hace un año. De esta forma, los clientes del sistema financiero podrán pagar por adelantado sus cuotas o cancelar la totalidad de sus deudas sin que los bancos les cobren una penalidad por ello.

Juan Carlos Ocampo, especialista en finanzas personales y autor del blog Casa y Dinero, afirma que el usuario debe informarse si se le cobrará algún cargo por los prepagos. “Los pagos anticipados permiten reducir el monto de los intereses. Uno de los grandes problemas en manejar deudas es que los intereses son gastos que reducen la capacidad de ahorro”, asegura.

Explica que es más conveniente que el deudor reduzca los montos de las cuotas antes que el plazo del crédito. “Reducir el nivel de la deuda le genera posibilidad de ahorro. Eso no sucede si se disminuye solo el plazo, porque se seguirá pagando lo mismo mes a mes y no te da libertad de movimiento”, dice.

En su página web, el BCP recomienda: “Si juntaste un dinero extra y quieres prepagar tu préstamo, averigua antes si tu banco te cobrará una penalidad y cuanto sería este importe”.

Opciones para disminuir tu deuda

Reduciendo el plazo. Si se amortiza contra el plazo, la cuota no cambia de importe. Solo se disminuye la duración del crédito.

Bajando la cuota. Si se reduce la cuota, la duración del préstamo se mantiene pero se reduce la cantidad a pagar en el monto.

Préstamos de vivienda. En un crédito hipotecario se recomienda reducir el importe de cuotas, pues disminuye el interés.

Buen uso de excedentes. La próxima gratificación de diciembre puede ayudar para ir pagando la deuda más cara.

Diario Peru21 (24.10.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: contador, deudas, Personas

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto