• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Asbanc niega que cláusulas de contratos bancarias sean abusivas

Asbanc niega que cláusulas de contratos bancarias sean abusivas

Publicado por Miguel Torres el 22 de julio de 2012 2 comentarios

El organismo aseguró que junto a la SBS regulan las comisiones en entidades financieras y desistimó las críticas de Aspec.

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) negó que las cláusulas contenidas en los contratos de tarjetas de crédito sean “abusivas” y aseguró que tanto este organismo como la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) supervisan el contenido de los mismos.

Como se recuerda, el presidente la Asociación Peruana de Consumidores (Aspec), Crisólogo Cáceres, manifestó hace unos días que se encontró entre 10 y 16 “cláusulas abusivas escritas en letras pequeñas” en los contratos con entidades bancarias, y que estas eran aceptadas sin conocimiento alguno por los usuarios “al no entenderlas, ignorarlas ni poder leerlas”.

Frente a esto, el gerente general del Asbanc, Adrián Revilla, aseguró a través de un comunicado que las aseveraciones del Aspec reproducidas por los medios de información “no son necesariamente consistentes con la realidad” y recordó que si alguna entidad financiera incumple el marco regulatorio, debe ser sancionada en los términos que la normatividad vigente establece.

Diario Peru21 (21/07/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: asbanc, aspec, bancos, contratos

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Santino FernsPedj dice

    25 de julio de 2012 a las 11:11 pm

    EL RETIRO EN EFECTIVO DE LAS TARJETAS DE CREDITO ES DEMASIADO CARO LLEGA A UN 65% Y EL "ASBANC" DICE QUE NO ES UN ABUSO..POR FAVOR…NO TRATEN DE IGNORANTES A LAS PERSONAS CON CRITERIO COMUN..QUE TENDRA EL ASBANC PARA SALIR A FAVOR DE ELLOS, LOS BANCOS OFRECEN UN INTERES DE 11.22% COMO EL BANCO CONTINENTAL Y CUANDO LLEGA EL ESTADO DE CUENTAS TE ESTAN COBRANDO EL 11.99% MAS LOS GASTOS LLEGA A UN 15% ..ESO ES SER SUPER ABUSIVO..ASBANC TIENE QUE MIRAR AHI

    Responder
  2. Manuel WarpaRuna dice

    24 de julio de 2012 a las 9:59 am

    Conchudazos;
    Son como los delincuentes, jamas dirían que son culpables.
    Como que no hay abuso; el solo hecho de la cobranza en exceso del interés moratorio que se duplica sobre el normal es ya un abuso.
    DE otro lado todo el carga montón de costos bancarios que cobran; yo no niego que tengan derecho a cobrar por ej. un mantenimiento justo por la cuenta corriente, unos S/. 15.00 porque allí se considera que te llevan el estado de cuenta a domicilio. Pero en ahorros?, unas ratas, Saga Falabella te cobra 7.XX por usar la tarjeta, así que si haces una compra por ej. de 50.00, (incluso dicen que a 30 días sin intereses adicionales, a lo que ya esta ganando al venderte el producto), si te cobra 7.00 soles por usar tarjeta CMR, ¿cuanto de interés escondido vas a pagar en esa única compra de 50.00?. 14% a 30 días.
    ¿eso no es abuso?. es robo amañado de estos usureros.
    Por eso yo no saco prestamos, ni compro con tarjetas, porque considero que es un robo, lo que me van a cobrar.
    Asi que el cliente debe saber lo que debe hacer. Si hay una oferta, analiza, si el costo de uso de tarjeta, es menor a lo que realmente te están descontando, ah, y de hecho:Si un interés mensual de préstamo, o venta a crédito aceptable es 1.5% mensual, los 7.00 que vas pagar por el uso de tarjeta significa, que debes comprar un mínimo de S/. 470.00, Si el monto es menor los 7.00 significan interés mayor, al 1.5%

    Yo prefiero ahorrar por mi cuenta, o prestarme entre familiares. Si pago intereses, lo hago con mucho gusto si es a un familiar.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto