• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Asientos Contables » Asiento Contable: Bienes Entregados en Consignación

Asiento Contable: Bienes Entregados en Consignación

Publicado por Miguel Torres el 9 de enero de 2023 38 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Miguel ¿Qué significa bienes entregados en consignación?

Una definición coloquial es:

Entrego mis productos a un tercero para su venta, pero solo si el logra vender a un tercero

Significa que la consignación podría llamarse una venta imperfecta, porque en la entrega de bienes en consignación no necesariamente va a terminar en venta, ya que puede darse varios supuestos, de ahí que se puede cometer muchos errores al registrar dicha operación.

Así por ejemplo, yo te puede entregar a ti 10 computadoras en consignación, y puede suceder que tú no vendas nada y me lo devuelves (no se perfeccionó la venta).

Surge algunas preguntas:

  • ¿Cuándo nace la obligación tributario en el caso de consignación?
  • ¿Cómo realizo el registro contable?
  • ¿Qué comprobante de pago utilizo?

Emisión de Comprobante de Pago

Si hablamos de comprobante de pago, tenemos que dirigirnos al reglamento de comprobantes de pago, en su numeral 1.2 del artículo 18 menciona:

Artículo 18°.- obligados a emitir guías de remisión

1.2. El consignador, en la entrega al consignatario de los bienes dados en consignación y en la devolución de los bienes no vendidos por el consignatario.

Por lo tanto, cuando yo entrego bienes en consignación, debo emitir una guía de remisión. De igual manera, la persona que recibe los bienes, de no vender todo y realizar una devolución, también devolverá los bienes con una guía de remisión.

  • Mercadería en Consignación emisión de Comprobante de Pago

Además mencionar que hay un registro de consignaciones, un formato diferente para cada supuesto:

  • Formato 9.1: “Registro de consignaciones para el consignador”.
  • Formato 9.2: “Registro de consignaciones para el consignatario”.

Nacimiento de la obligación tributaria

De igual manera cuando hablamos de nacimiento de obligación tributaria, tenemos que referirnos al TUO del IGV o su Reglamento. Revisemos el numeral 2 del artículo 3 del reglamento del TUO del IGV:

En los siguientes casos la obligación tributaria nace:

a) En la entrega de bienes a comisionistas, cuando éstos vendan los referidos bienes, perfeccionándose en dicha oportunidad la operación. En caso de entrega de los bienes en consignación, cuando el consignatario venda los mencionados bienes, perfeccionándose en esa oportunidad todas las operaciones.

La norma menciona cuando se perfecciona la venta, quiere decir, cuando el consignatario (al que se le entregó los bienes) realiza la venta a un tercero. Esto guarda concordancia cuando dijimos que la entrega de bienes en consignación es una venta imperfecta.

Caso Práctico: Bienes Entregados en Consignación

El 02 de junio del presente año, la empresa Noticiero Contable SAC entrega en consignación mercadería a la empresa Tekila SAC, las cuales estaban valorizadas en S/ 50,000 y cuyo valor en libros es S/ 34,000.

Al respecto, con fecha 10 de junio del mismo año, la empresa consignataria realiza la venta de la mercadería recibida por un valor de S/ 60,000 más IGV.

¿Cómo realizamos el registro contable de los bienes entregados en consignación?

Registro de la empresa Noticiero Contable SAC

Se registrará la entrega de los bienes en consignación utilizando cuentas de orden.

CUENTADEBEHABER
01BIENES Y VALORES ENTREGADOSS/ 34,000
013 ACTIVOS REALIZABLES ENTREGADOS EN CONSIGNACIÓN
0131 MERCADERÍAS
09ACREEDORAS POR EL CONTRARIOS/ 34,000
093 ACTIVOS REALIZABLES ENTREGADOS EN CONSIGNACIÓN
0931 MERCADERÍAS
02/06 POR LOS BIENES ENTREG. EN CONSIG. A LA EMPRESA TEKILA SAC

Una vez que el consignatario realiza la venta de los bienes recibos, se perfecciona la venta (nacimiento de la obligación tributaria).

CUENTADEBEHABER
12CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROSS/ 59,000
121 FACTURAS, BOL. Y OTROS COMP. POR COBRAR
1212 EMITIDAS EN CARTERA
40TRIB. CONT. Y APORTES AL SIST. DE PENS. Y DE SALUD POR PAG.S/ 9,000
401 GOBIERNO CENTRAL
4011 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
40111 IGV – CUENTA PROPIA
70VENTASS/ 50,000
701 MERCADERÍAS
7012 MERCADERÍAS – VENTA LOCAL
70121 TERCEROS
10/06 POR LA VENTA DE LOS BIENES ENTREG. EN CONSIGNACIÓN.

Revertimos la cuenta de orden.

CUENTADEBEHABER
09ACREEDORAS POR EL CONTRARIOS/ 34,000
093 ACTIVOS REALIZABLES ENTREGADOS EN CONSIGNACIÓN
0931 MERCADERÍAS
01BIENES Y VALORES ENTREGADOSS/ 34,000
013 ACTIVOS REALIZABLES ENTREGADOS EN CONSIGNACIÓN
0131 MERCADERÍAS
10/06 POR LA VENTA DE LOS BIENES ENTREGADOS EN CONSIGNACIÓN.

Finalmente, reconoceremos el costo de venta.

CUENTADEBEHABER
69COSTO DE VENTASS/ 34,000
691 MERCADERÍAS
69111 TERRENOS
20MERCADERÍASS/ 34,000
201 MERCADERÍAS MANUFACTURADAS
2011 MERCADERÍAS MANUFACTURADAS
10/06 POR EL COSTO DE VENTA DE LA MER. ENTREGADA EN CONSIG.

Registro de la empresa Tekila SAC

Se registrará los bienes recibidos en consignación utilizando cuentas de orden.

CUENTADEBEHABER
04DEUDORAS POR EL CONTRARIOS/ 50,000
043 ACTIVOS REALIZABLES RECIB. EN CONSIG.
0431 MERCADERÍAS
06BIENES Y VALORES RECIBIDOSS/ 50,000
063 ACTIVOS REALIZAB. RECIB. EN CONSIG.
0631 MERCADERÍAS
02/06 POR LOS BIENES RECIB. EN CONSIG. NOTICIERO CONTABLE.

Cuando el consignatario realiza la venta, se perfecciona la venta, para ello primero reconocerá la compra de la mercadería.

CUENTADEBEHABER
60COMPRASS/ 50,000
601 MERCADERÍAS
6011 MERCADERÍAS
40TRIB. CONT. Y APORTES AL SIST. DE PENS. Y DE SALUD POR PAG.S/ 9,000
401 GOBIERNO CENTRAL
4011 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
40111 IGV – CUENTA PROPIA
42CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROSS/ 59,000
421 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR PAGAR
4212 EMITIDAS
10/06 POR LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES REC. COSING..

Registramos el ingreso de los bienes.

CUENTADEBEHABER
20MERCADERÍASS/ 50,000
201 MERCADERÍAS
2011 MERCADERÍAS
20111 COSTO
61VARIACIÓN DE INVENTARIOSS/ 50,000
611 MERCADERÍAS
6111 MERCADERÍAS
X/X POR EL DESTINO DE LOS BIENES ADQUIRIDOS.

Luego la venta que se realizó a un tercero.

CUENTADEBEHABER
12CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROSS/ 70,800
121 FACTURAS, BOL. Y OTROS COMP. POR COBRAR
1212 EMITIDAS EN CARTERA
40TRIB. CONT. Y APORTES AL SIST. DE PENS. Y DE SALUD POR PAG.S/ 10,800
401 GOBIERNO CENTRAL
4011 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
40111 IGV – CUENTA PROPIA
70VENTASS/ 60,000
701 MERCADERÍAS
7012 MERCADERÍAS – VENTA LOCAL
70121 TERCEROS
10/06 POR LA VENTA DE LOS BIENES RECIB. EN CONSIGNACIÓN.

Posteriormente, se registra el costo de venta.

CUENTADEBEHABER
69COSTO DE VENTASS/ 50,000
691 MERCADERÍAS
69111 TERRENOS
20MERCADERÍASS/ 50,000
201 MERCADERÍAS MANUFACTURADAS
2011 MERCADERÍAS MANUFACTURADAS
10/06 POR EL COSTO DE VENTA DE LA MER. ENTREGADA EN CONSIG.

Finalmente, se revierte la cuenta de orden.

CUENTADEBEHABER
06BIENES Y VALORES RECIBIDOSS/ 50,000
063 ACTIVOS REALIZAB. RECIB. EN CONSIG.
0631 MERCADERÍAS
04DEUDORAS POR EL CONTRARIOS/ 50,000
043 ACTIVOS REALIZABLES RECIB. EN CONSIG.
0431 MERCADERÍAS
02/06 POR LOS BIENES RECIB. EN CONSIG. NOTICIERO CONTABLE.

Conclusiones

  1. No olvidar emitir la guía de remisión en el caso de bienes entregados en consignación.
  2. La venta se perfecciona cuando el consignatario realiza la venta.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: asientos contables

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

38 comentarios

  1. Karla dice

    17 de agosto de 2022 a las 11:42 am

    Estimado Miguel, por la coyuntura económica un cliente me pide que le facture para después, entonces se me ocurre la venta a consignación;entiendo q mientras él va vendiendo/facturando …tiene que ir pagándome y yo haciendo su F/ por cada venta hasta q se acabe el producto?Hay un período de consignación o se deja abierto?

    Responder
  2. Lourdes dice

    13 de abril de 2019 a las 1:16 pm

    Estimado Miguel, siempre tan certero en los temas que tocas, quisiera saber si se elabora un contrato de consignacion o es suficiente con colocarlo en el libro de consignaciones y cuanto es el tiempo de espera para concretar la venta, gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de abril de 2019 a las 9:41 pm

      Siempre es bueno realizar un contrato de servicio.

  3. Leonela dice

    27 de diciembre de 2017 a las 5:11 pm

    interesante!!!!

    Responder
  4. Nelson dice

    25 de enero de 2017 a las 10:46 am

    Excelente tema. La duda quedó aclarada.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de enero de 2017 a las 8:11 pm

      Super, buen día 🙂

  5. Gabriela dice

    18 de abril de 2016 a las 11:31 am

    Me gusto mucho y me ayudo bastante gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de abril de 2016 a las 12:03 pm

      Super, que tengas un buen día !!!

  6. Dorita dice

    26 de febrero de 2016 a las 6:17 pm

    Que buen articulo… te amo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de febrero de 2016 a las 9:49 pm

      Gracias 🙂

  7. Rebeca dice

    21 de diciembre de 2015 a las 1:55 pm

    Buenas tardes, el registro de consignaciones lo debo legalizar cada año? como si fuera un libro o registro contable común?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de diciembre de 2015 a las 7:24 pm

      Si debes legalizarlo como si fuera un registro más.

  8. Silvia Chalco Taype dice

    23 de octubre de 2015 a las 11:58 am

    Excelente, me encanta su articulos, con sus casos prácticos, gracias por mantenernos actualizados
    saludos, silvia

    Responder
  9. Omar dice

    7 de octubre de 2015 a las 10:42 am

    Hola Miguel, tengo una consulta, al hacer la Guía por Consignación, se genera una salida en el almacén, pero en el ejemplo no veo que se afecte la Cta. 20 al hacer la entrega, por tanto tendré una diferencia entre el saldo de kardex vs la Cta. 20 en Contabilidad. ¿Cómo haría para tener un control sobre eso?.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de octubre de 2015 a las 7:17 pm

      Se utiliza cuentas de orden para una operación de consignación, cuando se realiza la venta recién se manda al costo.

  10. Carlos Cassos dice

    27 de agosto de 2015 a las 6:55 pm

    Muy interesante la nota. En si todo el blog que manejas. Sin ser personal, solo tu foto de perfil con el “selfie” como que le baja bonos al blog, por otro lado , todo excelente amigo!

    saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de agosto de 2015 a las 1:15 am

      Gracias por la recomendación.

  11. Marianela dice

    21 de julio de 2015 a las 12:10 pm

    Muy bueno el articulo aunque no puedo visualizar las imagines de los registros contables. contribuye a precisar algunas dudas que tenia al respecto.
    Exitos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de julio de 2015 a las 12:18 pm

      Muchas gracias marianela.

  12. Edwin Armando dice

    5 de julio de 2015 a las 8:58 am

    Hola Miguel, felicidades por el trabajo que realizas, es muy beneficioso para todos nosotros los contadores. Con respecto al caso practico Miguel, tengo entendido que al momento de registrar la venta por parte de TEKILA SAC, esta debe de hacerlo al costo, y bajo la misma base imponible de la compra, para que el efecto del ingreso y el costo sea nulo, ya que el consignatario, solo obtiene ingresos por la comisión, no por la venta de dichas mercaderías. Saludos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de julio de 2015 a las 11:30 pm

      Es correcto, se podría decir que la comisión (Precio Venta – Precio Compra), es lo mismo que un comerciante que compra para vender.

  13. Julia Laqui Mamani dice

    11 de junio de 2015 a las 10:42 pm

    Muy buen aporte y gracias Miguel por compartir tus conocimientos con el grupo. Bendiciones.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de junio de 2015 a las 9:40 am

      Gracias 🙂

  14. Edgar Garcia dice

    11 de junio de 2015 a las 9:24 pm

    Señores, le felicito inmensamente, por buena voluntad de enseñar y pulir nuestros conocimientos. De mi parte esto es un gran aporte para mi profesión me faltan palabras para agradecer. Dios los guie y les de muchas bendiciones para que sigan enseñnadonos.

    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de junio de 2015 a las 1:25 am

      Muchas gracias por la palabras Edgar

  15. Miguel Gutiérrez Tejada dice

    11 de junio de 2015 a las 5:44 pm

    Estimado Miguel, tener el cuenta el IGV en la compra de Tekila SAC, debe ser S/.9000

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de junio de 2015 a las 1:23 am

      Es correcto amigo 🙂

  16. Jaures Pizango Alvarado dice

    11 de junio de 2015 a las 5:07 pm

    Cuando se reconoce la compra de la mercadería en la empresa Tekila..
    De donde me sacas “90000”?? De IGV ????

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de junio de 2015 a las 1:17 am

      Cuando Tekila realiza la venta de la mercadería recibida en consignación. Los 9,000 es el IGV gravado en la venta.

  17. Ricardo Arana dice

    11 de junio de 2015 a las 3:34 pm

    Gracias por los casos practicos, alimentan mas nuestro conocimiento contable día a día

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de junio de 2015 a las 1:14 am

      Muchas gracias ricardo 🙂

  18. Teresita Nima Alama dice

    11 de junio de 2015 a las 8:56 am

    Interesantes los casos prácticos, la verdad estoy muy agradecida porque cada día nos brindas conocimientos actualizados, que Dios les Bendiga.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de junio de 2015 a las 11:20 pm

      Muchas gracias teresita 🙂

  19. Jorge Arturo Paz Moreno dice

    11 de junio de 2015 a las 7:33 am

    Estos muy agradecido con los casos citados , me muy util para despejar mis dudas

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de junio de 2015 a las 11:17 pm

      Muchas gracias 🙂

    • Giovanna Llanos dice

      11 de agosto de 2015 a las 6:50 pm

      Le agradezco de todo corazón, que dios le bendiga siempre, gracias a usted seremos mejores profesionales cada día.

    • Miguel Torres dice

      16 de agosto de 2015 a las 8:39 pm

      Muchas gracias por el comentario 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto