• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Asientos Contables » Asiento Contable: Cuenta 52 Capital Adicional

Asiento Contable: Cuenta 52 Capital Adicional

Publicado por Miguel Torres el 19 de agosto de 2023 101 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Miguel ¿Cuál es la dinámica de la cuenta 52 Capital Adicional?

El aumento de capital (capital adicional) es una operación muy común en las empresas, y es que muchas empresas lo utilizan para subsanar falta de dinero para algunas operaciones, quizás para la evaluación financiera ante un banco, o la capitalización de acreedores.

Adicionalmente, el aumento de capital tiene dos partes:

  • El acuerdo de los socios expresado en el libro de actas (Capital Adicional)
  • El registro en Sunarp.

En la primera parte se hará el registro usando la Cuenta 52 Capital Adicional (acuerdo), en la segunda parte empieza cuando ya está registrado en Sunarp, en ese momento se usara la cuenta 50 Capital.

522 Capitalizaciones en trámite

Comprende los aportes ya efectuados que se encuentran pendientes de formalización legal e inscripción en los registros públicos. Esta subcuenta recibe los montos acordados por capitalizar de otras subcuentas patrimoniales como reservas y resultados acumulados, así como el monto de deuda con acuerdo de capitalización.

CASO 01. Aumento de Capital

La empresa Noticiero Contable SAC ha decidido realizar un incremento de su capital, para ello los accionistas se reúnen y acuerdan el aumento por S/ 150,000 soles en dinero (depósito en las cuentas corrientes de la empresa), el acuerdo lo establecido en el libro de actas el 30 de marzo de 2023.

Adicionalmente, el registro en SUNARP fue publicado el 10 de mayo de 2023.

¿Cómo registramos el asiento contable del aumento de capital?

CUENTADEBEHABER
14CUENT. POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS ACC. (SOCIOS) Y DIREC.S/ 150,000
142 ACCIONISTAS (O SOCIOS)
1421 SUSCRIPCIONES POR COBRAR A SOCIOS O ACCIONISTAS
52CAPITAL ADICIONALS/ 150,000
522 CAPITALIZACIONES EN TRÁMITE
5221 APORTES
30/03 POR EL REGISTRO DEL ACUERDO DEL INCREMENTO.

Posteriormente, se procede con el depósito del incremento de capital.

CUENTADEBEHABER
10EFECTIVO Y EQUIVALENCIAS DE EFECTIVOS/ 150,000
104 CUENT. CORRIE. EN INST. FINAN.
1041 CUENT. CORRIE. OPER.
14CUENT. POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS ACC. (SOCIOS) Y DIREC.S/ 150,000
142 ACCIONISTAS (O SOCIOS)
1421 SUSCRIPCIONES POR COBRAR A SOCIOS O ACCIONISTAS
30/03 POR EL DEPÓSITO DEL INCREMENTO DE CAPITAL.

Una vez que el acuerdo ya está en registrado en registros públicos, recién regularizamos el aumento utilizando la cuenta 50 Capital.

CUENTADEBEHABER
52CAPITAL ADICIONALS/ 150,000
522 CAPITALIZACIONES EN TRÁMITE
5221 APORTES
50CAPITALS/ 150,000
501 CAPITAL SOCIAL
5011 ACCIONES
10/05 POR LA REGULARIZACIÓN DEL AUMENTO DE CAPITAL.

CASO 02. Capitalización de deudas pendiente de pago

Miguel Torres es accionista de la empresa The King of Accountant SAC, a la fecha la empresa le adeuda una suma de S/. 45,000 soles por préstamos realizados por el pago de facturas. La empresa ha decidido capitalizar dichas deudas mediante acuerdo firmado en el libro de actas el 20 de marzo de 2023. Dicho acuerdo se registra en SUNARP el 10 de abril de 2023.

¿Cuál es el asiento contable de las deudas pendiente de pago?

CUENTADEBEHABER
44CUENT. POR PAGAR A LOS ACC. (SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIREC.S/ 45,000
441 ACCIONISTAS (O SOCIOS)
4411 PRÉSTAMOS
52CAPITAL ADICIONALS/ 45,000
522 522 CAPITALIZACIONES EN TRÁMITE
5221 5221 APORTES
20/03 POR EL ACUERDO DE LA CAPITALIZACIÓN DE DEUDA.

Luego, de regularizado el trámite en SUNARP, efectuamos el siguiente asiento contable.

CUENTADEBEHABER
52CAPITAL ADICIONALS/ 45,000
522 CAPITALIZACIONES EN TRÁMITE
5221 APORTES
50CAPITALS/ 45,000
501 CAPITAL SOCIAL
5011 ACCIONES
10/04 POR LA REGULARIZACIÓN DEL AUMENTO DE CAPITAL.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: asientos contables

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

101 comentarios

  1. Jajaira dice

    15 de febrero de 2023 a las 1:11 pm

    Jajaira Espejo

    Cual es el asiento contable de las utilidades de los participaciones de los trabajadores que han prescrito según la Ley 27321 y si formaría parte de la bolsa de la nueva participación de las utilidades solamente de los trabajadores activos?

    Responder
  2. Jajaira dice

    15 de febrero de 2023 a las 1:05 pm

    Jajaira Espejo

    Cual es el asiento contable de las utilidades de los participaciones de los trabajadores que han prescrito según la

    Responder
  3. Lisbeth dice

    20 de diciembre de 2022 a las 11:01 am

    Hola buen dia, una pregunta, si hace un incremento de capital por prestamo bancario, se utilizan las mismas cuentas que el ejemplo de diste?

    Responder
  4. JUAN dice

    12 de octubre de 2022 a las 3:03 pm

    Miguel gracias por tus portes, una consulta?
    LA EMPRESA SE CONSTITUYO EN JUNIO 22. EN EL MES DE JUL, AGO Y SEP LOS ACCIONISTAS DEPOSITARON DIFERENTE MONTOS A LA CTA DE LA EMPRESA. ESTARIA BIEN ESTE ASIENTO PARA PRESENTARLO A NOTARIA?
    104 JUL X
    104 AG X
    104 SEP X
    5221 X
    —————————
    5221 X
    5011 X

    Responder
  5. Natalia dice

    6 de mayo de 2021 a las 11:37 pm

    Si decido poner un negocio propio como persona natural con S/ 100,000 como capital, como seria mi asiento contable?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de mayo de 2021 a las 4:32 pm

      Igual que una persona jurídica.

  6. Juan Lopez Aleman dice

    8 de abril de 2021 a las 9:31 pm

    Hola, Gracias por la informacion. Mi Pyme tiene Capital Social por S/10mil. Estoy comprando un vehiculo con valor $28K (credito personal) y lo estoy colocando a nombre de la empresa para poder deducir el IGV de gasolina,y otros. Me han indicado que es necesario realizar un aumento de capital social de S/30mil soles, por que la compra no puede exceder 3 veces el capital social, es cierto? Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de abril de 2021 a las 2:20 pm

      No hay ningún dispositivo legal, por otra parte, si compras el auto a nombre de la empresa, tu caja de la empresa volara, dado que no tendrá los ingresos para dicha compra, tendrías que justificarlo con un préstamo de socio a la empresa.

  7. Rosa dice

    17 de julio de 2020 a las 9:30 am

    Hola Miguel, como registraría los pagos realizados en SUNARP, por la inscripción de aumento de capital.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de septiembre de 2020 a las 9:05 pm

      En una cuenta 63.

  8. Alfredo dice

    16 de abril de 2020 a las 11:46 pm

    Consulta miguel
    Cual es el tratamiento o método contable para el registro de una dación en pago de un bien inmueble.
    Gracias.

    Responder
  9. Milagros dice

    12 de abril de 2020 a las 10:17 pm

    Buenas Noches queria hacerle una consulta, el asiento de apertura de una empresa EIRL es aportes contra la cuenta 50 o es como las empresas de sociedades utilizando la cuenta 14. gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de abril de 2020 a las 7:37 am

      Puedes hacerlo de las dos formas.

  10. Lucia dice

    3 de abril de 2020 a las 8:46 pm

    Hola Miguel para una persona natural con negocio que se hizo prestamos para su negocio si lo capitaliza tambien es necesario hacerlo en sunarp? ya que sabemos que la empresa natural no se hace en registros publicos.
    El dueño se prestaba de us bolsillo para pagar las facturas pero el asiento aun esta en 52
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de abril de 2020 a las 10:51 pm

      No se realiza el trámite de SUNARP.

  11. Mari dice

    6 de abril de 2019 a las 12:30 pm

    Hola una consulta, si compre un vehiculo a nombre de la empresa puedo capítalizarlo? y como lo haria por favor

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de abril de 2019 a las 10:53 am

      No puedes, para capitalizarlo tuvo que estar a nombre tuyo.

  12. Marlen Casas dice

    21 de julio de 2018 a las 8:55 pm

    Si se se efectuo el acuerdo de aumento de capital por aportes de activos fijo en el año 1 , y solo el tramite se quedo en la notaria , no se ha inscrito en registros Públicos, tributariamente puedo depreciar estos activos desde el año 1 o se debe esperar la inscripción en RRPP. gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de julio de 2018 a las 10:49 am

      Si puedes porque ya esta en la parte de capital adicional, solo faltaría regularizar en SUNARP.

  13. Andres Donet dice

    12 de junio de 2018 a las 2:51 pm

    Buenas tardes Miguel,

    te comento tengo una empresa que recién inicia operación, su capital esta en activos, el dinero para las compras de tarjetas, volantes, combustible, etc., fueron comprados con dinero prestado de mi bolsillo, como lo puedo registrar en el libro y como lo podría devolver luego, o tiene que registrarse en el libro de actas de todas maneras.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de junio de 2018 a las 4:09 pm

      Lo puedes registrar como un préstamo de accionista, y luego pedir que te reembolsen.

  14. Raquel dice

    29 de mayo de 2018 a las 8:57 pm

    Hola miguel excelente tus explicaciones, un favor me están pidiendiendo asientos contables de la capitalización de utilidades como se procedería a realizar estos asientos y que monto tomo la del anual 2017 ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de junio de 2018 a las 10:57 am

      Primero, tienes que tener claro que utilidades vas a capitalizar (de que ejercicio). Posteriormente ya realizas el asiento contable.

  15. Graciela Flor dice

    23 de mayo de 2018 a las 1:16 pm

    Miguel una consulta, se puede “capitalizar el capital adicional”, eh leído en un libro esta pregunta, pero no encuentro respuesta. yo eh visto asientos de capitalización de utilidades, reservas, etc, pero no de capitalización del capital adicional?. Gracias de ante mano.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de mayo de 2018 a las 2:03 pm

      El capital adicional es previa capitalización, luego de formalizarse en registros públicos, haces el asiento 52/50.

  16. Mel dice

    28 de abril de 2018 a las 7:32 pm

    Hola, y cuando el aumento de capital es hecho por nuevos socios, cómo seria el registro?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de mayo de 2018 a las 12:41 am

      Es muy parecido.

  17. Julio dice

    8 de febrero de 2018 a las 10:27 pm

    Hola Miguel, buenas noches una consulta: hay un tiempo determinado para registrar en capital adicional en SUNARP? gracias por la atencion

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de febrero de 2018 a las 12:59 pm

      En teoría no, pero dependerá de la Notaria, es quien se encarga de hacer dicho tramite. Puedes consultarlo con ellos.

  18. Kate dice

    24 de enero de 2018 a las 9:33 am

    Hola, Miguel
    La administradora de la empresa realiza transferencias a su cuenta personal para realizar pagos con safetypay, paypal para pasajes aéreos y otros servicios, debido a que nuestra cuenta del BCP no nos permite.
    Es correcto?, se infringe alguna normativa SUNAT?, podriamos tener problemas más adelante?, como registro correctamente ese asiento?
    Muchas Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de febrero de 2018 a las 10:34 am

      El problema lo va tener ella por el monto del ITF que esta cargándose (desbalance patrimonial.

  19. percy dice

    23 de enero de 2018 a las 7:52 am

    Prof bs días. Se tiene una SAC, hasta la fecha no ha hecho reg. en su libro de actas. Cuál es la 1¤ anotac que debe hacer antes de proseguir con la capitalización de un vehículo para la SAC. Existe un orden en el llenado del libro de actas.

    Responder
  20. Gaby dice

    20 de diciembre de 2017 a las 7:54 pm

    Buen día, una consulta Notaría me pide el asiento contable de capitalización firmado por un cpc, como lo presento este asiento en hoja simple? gracias de antemano

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de diciembre de 2017 a las 11:32 pm

      Tiene que ser la hoja del libro diario o libro diario simplificado.

  21. Luis Rosales dice

    16 de noviembre de 2017 a las 7:11 pm

    Hola Miguel. Una consulta, de que manera la LGS, protege las acciones del socio que no participa en la junta genereal de accionistas para realizar la capitalizacion de deuda; ya que su porcentaje accionariado se vería reducido.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de noviembre de 2017 a las 12:44 am

      Consultalo con un abogado, no estoy al tanto de ese tema.

  22. Elvis dice

    23 de octubre de 2017 a las 10:18 pm

    Hola Miguel, una consulta en la empresa que recien empece a trabajar nos hemos percatado que hubo un aumento de capital en el 2014 pero nunca se contabilizó hasta la fecha, y así es como se han presentado las DDJJ 2015,2016 sin considerar ese aumento de capital, que puedo hacer ante este caso.
    muchas gracias espero puedas ayudarme

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de octubre de 2017 a las 6:13 am

      Rectificar la DJ Anuales y colocar dicho aumento.

  23. Yohana dice

    28 de septiembre de 2017 a las 8:20 am

    Hola Miguel, una consulta, se puede capitalizar los prestamos que hizo la conyugue del accionista mayoritario de una empresa?, ya que ella presto dinero a la empresa y se registro como cuentas por pagar a terceros.
    agradezco tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de septiembre de 2017 a las 8:24 pm

      No se puede, en todo caso la notaria te va dar la respuesta exacta, si ellos lo permiten.

  24. Juanita dice

    30 de agosto de 2017 a las 11:06 am

    Amigo Miguel una consulta, como hago el asiento contable, aporte de capital social de una empresa sac con préstamo de una empresa relacionada. Te comento algo la empresa AA le presto 10,000 a la empresa BB para su capital. Como realizo el asiento contable para que aparesca como prestamo de una a otra.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de septiembre de 2017 a las 7:11 pm

      Haces un asiento de prestamos solamente 46/10.

  25. July Mamani dice

    31 de julio de 2017 a las 10:02 am

    Buenos días una Consulta cuando hay aumento de capital se hace un Nuevo balance de apertura?? Gracias de antemano

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de agosto de 2017 a las 10:36 pm

      No necesariamente, es una operación contable mas.

  26. Diego Berrios dice

    24 de julio de 2017 a las 10:03 am

    Hola Miguel
    Tengo una EIRL con capital social S/10,000. Quiero comprar un vehiculo con US$25,000 de mi ahorro personal. Como hago para prestar ese monto a mi propia empresa?. Solo lleno el libro de actas?. Ya que necesito comprar el vehiculo a nombre de mi empresa EIRL.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de julio de 2017 a las 1:09 am

      Llenas el libro de actas y bancarizas la operación.

  27. Gracce Kelly dice

    15 de julio de 2017 a las 2:35 am

    El aumento de capital por revaluación de activos,¿no es un aumento de capital con bienes de la empresa?por favor explícame estoy confundida,gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de julio de 2017 a las 1:21 am

      No podría explicarlo, pero por lógica, no seria aumento de capital, dado que capitalizas ingresos de terceros o accionistas, deudas pendiente de pago a terceros, o utilidades por distribuir.

  28. Gracce Kelly dice

    2 de junio de 2017 a las 12:20 am

    Miguel buenas noche, gracias por tus comentarios que siempre nos ayudan. Tengo una pregunta en qué caso se puede capitalizar un activo fijo de la empresa
    para ser mas exacta un volquete.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de junio de 2017 a las 10:22 pm

      No puedes capitalizar dicho activo a nombre de la empresa.

  29. Juan Eduardo dice

    31 de mayo de 2017 a las 1:25 pm

    Muy buenas Miguel he formado una empresa con S/.10,000.00 de capital pero necesito adquerir un furgón que vale $16,000.00 la empresa no tiene ese dinero, el socio puede prestar ese dinero a la empresa para poder comprarlo? como lo registraria. Gracias por tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de junio de 2017 a las 1:06 am

      Si lo podría tomar como un préstamo de accionista.

  30. Tania dice

    29 de mayo de 2017 a las 11:46 am

    Hola Miguel, Notaria me observo mi asiento de aumento de Capital usando la cuenta 52 y la reducción que también use la cuenta 52 no fue observada,
    Notaria ha observado el Asiento contable respecto al aumento de capital.
    Me indica que ha tenido problemas con otras empresas, ya que los registradores han observado porque no se ha realizado la capitalización a la Cuenta 50.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2017 a las 4:06 pm

      En mi caso no he tenido problemas, me guió del plan de cuentas.

  31. Edmundo Costilla Huaman dice

    16 de mayo de 2017 a las 2:41 pm

    Miguel
    Previo saludo, ERL de turismo constituido, sin operar, 02 únicos socios compraron un vehículo a nombre de la empresa y desean incluir como aporte de capital, cual es el proceso a seguir en la parte legal y contable.

    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de mayo de 2017 a las 4:49 pm

      No se puede aumentar el capital con vienes a nombre de la empresa.

  32. Jose Olivera Leon dice

    30 de abril de 2017 a las 8:16 pm

    Miguel, que tal. Cual seria el tratamiento Contable y Tributario de un premio que recibí por parte de mi proveedor(Vehículo) y deseo ingresarlo en mi contabilidad como activo para realizar el reparto de mis mercaderías. GRACIAS DE ANTEMANO.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de mayo de 2017 a las 11:31 pm

      Con el comprobante de pago que te entrego el proveedor.

  33. Vilma dice

    20 de abril de 2017 a las 2:17 am

    Hola miguel, se esta realizando un aumento de capital en efectivo y notaria no ha solicitado que el monto sea depositado en la cuenta de la empresa y me indicaron que al momento de elaborar el acta han colocado que dicho aporte se iba a capitalizar. debo de realizar el asiento de la capitalizacion en el libro diario junto con el asiento del aumento?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de abril de 2017 a las 12:35 am

      Creo que solo seria un asiento nada mas, pero si la notaria te lo pide hazlo.

  34. Fredy dice

    16 de febrero de 2017 a las 12:53 pm

    Que pasa si un accionista compra una auto a nombre de la empresa y desea ponerlo como aporte de capital. que se tendría que hacer.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de febrero de 2017 a las 7:19 pm

      No se puede, debio comprarlo a nombre personal.

  35. Miriam dice

    24 de enero de 2017 a las 4:20 pm

    Estimado Miguel buenas tardes puedo cancelar las cuentas por pagar comerciales con utilidades acumuladas? si es posible igual se tiene que recurrir a la notaria,registros y Sunat?
    como serían los asientos contables, espero su respuesta.
    Muy agradecida
    Miriam

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de enero de 2017 a las 8:34 pm

      Es correcto, si quieres capitalizar la cuentas de proveedores.

  36. Miguel Ángel Moreno Barreto dice

    18 de enero de 2017 a las 10:46 am

    Buen día Miguel, una consulta:
    Si una empresa adquiere una camioneta, cómo se puede considerar para el aumento de capital social?

    Gracias por la respuesta.

    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de enero de 2017 a las 3:49 pm

      No se puede considerar.

  37. Jacki dice

    7 de diciembre de 2016 a las 9:30 am

    Buen día miguel una consulta si el titular de una EIRL dedicado a la compra y venta de carros usados transfiere como donacion dos carros que está a su nombre a su empresa, sería un aporte de capital, como mercadería o como capital adicional? Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de diciembre de 2016 a las 1:39 am

      El capital adicional tendría como origen la mercadería. 20111/56

  38. Jose Luis dice

    3 de noviembre de 2016 a las 9:59 am

    Hola miguel una consulta sobre capitalizacion, nosotros queremos capitalizar deudas a accionistas en dolares desde el 2013 y ahora en el 2016 deseamos hacer el tramite, que tipo de cambio deberia usar para capitalizar todos los montos a soles? Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de noviembre de 2016 a las 7:26 am

      El tipo de cambio de la fecha de acuerdo en libro de actas utilizaría.

  39. Leslie dice

    16 de octubre de 2016 a las 6:54 pm

    Hola Miguel

    Una consulta, he escuchado que también se puede considerar como capital adicional la compra de activos, es esto posible?

    Muchas Gracias por tu ayuda

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de octubre de 2016 a las 6:56 am

      Si puede ser un activo, capital adicional, pero la compra debe realizarlo un accionista con su dinero.

  40. Fran Abal dice

    26 de mayo de 2016 a las 11:42 am

    Miguel.!! buen dia, una consulta, si uno de los accionistas se compro una camioneta con su propio dinero” a su nombre no al nombre de la empresa”, a 15 días de haberla comprado ya no le gusta.. y decide otorgarlo a la empresa.. eso es un aumento de capital?? cual será el asiento ? y se registraría al valor de adquisición o tendría que tasarlo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2016 a las 3:48 pm

      Claro tienes que hacer el aumento de capital, primero libro de actas, luego registros publicos y finalmente en sunat debes registrar el aumento por la emisión de nuevas acciones.

  41. Jaer Salvatierra Lapa dice

    1 de abril de 2016 a las 11:58 am

    Gracias por los aportes compartidos, como capitalizo un activo fijo comprado hace 2 años y cual sería su asiento contable.? Gracias por su respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de abril de 2016 a las 11:18 am

      Lo primero es ir a una notaria para empezar hacer el tramite (libro de actas, minuta y escritura).

  42. Alejandrina dice

    18 de marzo de 2016 a las 5:31 pm

    Soy principiante, una pregunta, como se sustenta el aumento de capital en una empresa (persona natural con ruc 10….), de la empresa juridica lo dice la ley de sociedades

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de marzo de 2016 a las 1:37 pm

      Ese tramite es interno, solo podrás hacerlo contablemente utilizando el libro diario.

  43. Ninoska dice

    1 de marzo de 2016 a las 5:18 pm

    La empresa tiene préstamo del 2015, a diciembre 2015 a pagado cinco cuotas , como registro los 07 cuotas restantes?

    Responder
  44. Alvaro Fernando dice

    18 de diciembre de 2015 a las 4:05 pm

    Miguel Buenas Tardes, gracias por tus publicaciones, una consulta?

    Como seria el asiento cuando se quiere hacer un Aumento de Capital con aporte de un bien (Terreno Minero que servirá para explotación) que se adquirió a nombre de la empresa. valor del bien 4’000,000.00, gracias por tu aporte.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de diciembre de 2015 a las 3:24 am

      Si el terreno fue adquirido por la empresa, no puedes realizar el aumento de capital, se entiende que el aumento de capital debe provenir del peculio de los accionistas.

  45. Kamy Cokchi dice

    18 de noviembre de 2015 a las 5:41 pm

    Soy estudiante de 4to. ciclo gracias lo entendí mejor que en clase!!!! 🙂

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de noviembre de 2015 a las 11:45 pm

      Super Amiga 🙂

  46. Roberto Huaman Gutierrez dice

    2 de octubre de 2015 a las 9:33 am

    Amigo miguel muy interesante los casos prácticos de cuanta 52 seria bueno también tener un caso practico en caso de la reducción de capital.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de octubre de 2015 a las 7:59 am

      Gracias 🙂

  47. Roberto dice

    1 de junio de 2015 a las 12:14 pm

    Miguel gracias por tus aportes. Me gustaría que hicieras un ejemplo de aumento de Capital con aportes de maquinarias y equipos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de junio de 2015 a las 2:10 am

      Gracia roberto, lo tendré en cuenta.

  48. Maria dice

    11 de mayo de 2015 a las 4:44 pm

    hola miguel gracias por la información que compartes … me gustaría saber sobre el la aplicación del IGV en empresas que se encuentran en zona exonerada cuando se venden a empresas que se encuentran domiciliadas fuera de la zona que esta exonerada.saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de mayo de 2015 a las 5:04 pm

      Gracias Maria, lo tendré en cuenta 🙂

  49. Angela dice

    10 de abril de 2015 a las 11:29 pm

    Hola me gustaría saber los asientos por incremento de capital y adicional a estos la capitalización de utilidades, procedimientos y tramites a realizar muchas gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de abril de 2015 a las 10:45 pm

      Sobre el procedimiento de incrementos de actividades, el lugar perfecto es la notaria donde puedes obtener información.

  50. Maria dice

    10 de abril de 2015 a las 9:22 am

    Hola Miguel, por favor si puedes realizar casos practicos sobre Capitalizacion de Resultados Acumulados.

    Responder.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de abril de 2015 a las 11:11 pm

      Gracias Maria por el aviso.

  51. Edwin Armando dice

    9 de abril de 2015 a las 2:11 am

    Hola Miguel haber, si te animas a hacer casos practicos usando la cuenta 57, muy buenos tus aportes. Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de abril de 2015 a las 12:25 pm

      Gracias Edwin, lo tendré en cuenta 🙂

  52. Julio Pozo dice

    8 de abril de 2015 a las 9:53 pm

    Seria genial si realizas asientos contables de Impuesto a renta diferido aplicando la nic 12…

    Otro asiento serian las adquisicioned de materias y su utilizacion en la autocontruccion en una empresa inmobiliaria.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de abril de 2015 a las 1:20 am

      Hi julio, muchas gracias por el comentario, ya lo tengo anotado.

  53. Rider Huerta dice

    8 de abril de 2015 a las 5:03 pm

    Gracias por el aporte, seria interesante que hicieras ejemplos de asientos contables de la cuenta 49.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de abril de 2015 a las 12:29 pm

      Super amigo , lo tendré en cuenta.

  54. Juan García Torres dice

    8 de abril de 2015 a las 11:49 am

    estos prestamos ayudarian a tener credito fiscal paar el IGV a pesar que regularizan los tramites ante Registros Públicos posterior algasto??

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto