• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Atenderán las quejas

Atenderán las quejas

Publicado por Miguel Torres el 5 de septiembre de 2012 Deja un comentario

Reformas. En el tribunal fiscal

Con creación de nueva oficina que forma parte del paquete tributario

Piden al Ejecutivo y al Parlamento ver medidas para ampliar base fiscal

La creación de la Oficina de Quejas que resolverá en 20 días los reclamos que formulen los contribuyentes ante el Tribunal Fiscal constituye una de las medidas más destacables de la reforma fiscal realizada por el Ejecutivo en uso de facultades legislativas dadas por el Congreso, afirmó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

En opinión del presidente de la Comisión Tributaria de este gremio, Guillermo Grellaud, otra medida positiva es que desde agosto ya no se requiere el informe de una sociedad auditora de prestigio para sustentar que efectivamente se prestó el servicio de asistencia técnica internacional, gravada con el 15% del impuesto a la renta. Ahora, solo será suficiente el informe de la sociedad registrada en el Perú o en el exterior.

Se destaca también la flexibilización otorgada para que las empresas deduzcan el gasto en capacitación de sus trabajadores. Igualmente, el haberse reducido del 100% al 50% las multas por no depositar detracciones, considerando que la cuenta detracciones servirá para pagar toda deuda que recaude o administre la Sunat.

Otra de las medidas positivas de este paquete de decretos legislativos, a decir de este gremio empresarial, es la flexibilidad de las normas para el rotulado de bienes importados, y el hecho de que se mantengan los beneficios fiscales en favor de los operadores nacionales que prestan servicios turísticos (paquetes turísticos) a personas no domiciliadas en el país. También está la derogación de la ley que obligaba a las empresas a entregar constancias de aportes y retenciones a los trabajadores (Essalud y AFP).

Diario El Peruano (05.09.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: CCL, multas, norma, reforma

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto