• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Aumenta empleo con seguro social de salud

Aumenta empleo con seguro social de salud

Publicado por Miguel Torres el 31 de marzo de 2013 Deja un comentario

Se analizó trimestre móvil diciembre 2012- febrero 2013

Subempleo disminuyó en 0.2 por ciento en el mismo periodo

La población empleada con seguro social de salud en Lima Metropolitana creció 8% en el trimestre móvil de diciembre de 2012 a febrero de 2013, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Es decir, ascendió a dos millones 574 mil personas, disminuyendo la población sin seguro en 5% en el período de análisis.

El jefe del INEI, Alejandro Vílchez, destacó que el empleo adecuado mantiene una tendencia creciente durante estos últimos años.

“Es así que en el trimestre móvil de diciembre de 2012 a febrero de 2013 creció 3.5%, de modo que 2.73 millones de personas ya tienen una empleo adecuado en Lima, tras disminuir el subempleo en 0.2%”, precisó.

El funcionario manifestó que este indicador muestra una tendencia sostenida, y cada vez con mayor impulso, a partir del 2009.

Sectores

Vílchez sostuvo que en el período de análisis el empleo adecuado en los sectores servicios, construcción y manufactura creció 5.2, 3.8 y 2.0%, respectivamente.

“En realidad, esta evolución se aprecia en todos los sectores de la actividad económica, pero resalta notoriamente el sector construcción”, resaltó.

El funcionario del INEI refirió también que el empleo en Lima Metropolitana en el trimestre móvil de diciembre de 2012 a febrero de 2013 creció en 2% respecto a similar período del año anterior, lo que implica que 89,780 personas de diferentes edades ingresaron a laborar de manera formal.

Trabajadores asalariados

El titular del INEI refirió que aumentó básicamente el empleo asalariado en 4.9%, mientras que disminuyó el número de trabajadores independientes, los trabajadores del hogar y los familiares no remunerados.

Alejandro Vílchez sostuvo que, en términos generales, la economía peruana creció 6.15% en enero de este año, acumulando 41 meses consecutivos de expansión, impulsada básicamente por los sectores construcción y comercio. Señaló también que transportes y comunicaciones contribuyó a este crecimiento.

Diario El Peruano (31/03/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empleo, salud, servicios, Social, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto