• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Bajan ISC para evitar alzas en precios de combustibles

Bajan ISC para evitar alzas en precios de combustibles

Publicado por Miguel Torres el 9 de junio de 2011 Deja un comentario

Faltando un día para que Osinergmin actualice las bandas del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles, que llevarían a un ajuste de esos precios, el MEF dictó un decreto supremo que reduce el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las gasolinas, el diesel y el residual.

La intención de esa norma es mantener inalterables los precios de los combustibles, consideró el especialista en temas energéticos Aurelio Ochoa. El 28 de abril se dictó un decreto de urgencia que suspendió la actualización de las bandas del citado fondo hasta el segundo jueves de junio (mañana).

La norma dada ayer reduce el ISC para la gasolina de 97 octanos de S/.2.27 a S/.2.00 por galón; para la de 95 octanos de S/.2.07 a S/.1.83 por galón; para la de 90 octanos de S/.1.78 a S/.1.57 el galón, y para la de 84 octanos de S/.1.36 a S/.1.17 por galón. Similares reducciones de S/.0.20 por galón se aplican a las mezclas de gasolina con etanol (gasohol) en sus diversos octanajes. A su vez se reduce el ISC del diesel B5 de S/.1.40 a S/.1.20, y el del residual N°6 de S/. 0.52 a S/.0.39. Debido al congelamiento de precios los combustibles en el país mantienen aún un atraso de hasta -32.4% en el caso del GLP, y de hasta 19% en el caso de las gasolinas. Mientras tanto, el crudo permanece estable en torno a los US$100 el barril (ayer cerró en US$100.85).

En corto

La reducción del ISC a los combustibles no llegará a los consumidores sino que se quedará en las cadenas de grandes grifos (en la víspera ya grifos de Repsol habían elevado el precio), a pesar de que su margen de utilidad alcanza hasta el 41%, advirtió el congresista Yonhy Lescano.

Diario Gestión (09.06.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: combustible, Noticias

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto