• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Buscar una ley que permita generar empleos de calidad

Buscar una ley que permita generar empleos de calidad

Publicado por Miguel Torres el 6 de octubre de 2011 Deja un comentario

La Comisión de Trabajo del Congreso dio inicio a las audiencias públicas sobre el proyecto de la Ley General de Trabajo (LGT), y está garantizado un debate candente. Los sindicatos han adelantado su rechazo al proyecto y exigen la derogación de varios artículos porque los consideran lesivos a sus derechos.

Mientras tanto, algunos gremios empresariales han cuestionado las opiniones que diera el presidente del comité de laboralistas que revisa la propuesta del Ejecutivo de la LGT, Carlos Blancas. En entrevista con Gestión Blancas adelantó que se incluirá la elevación de los topes de indemnización por despido arbitrario y la reposición del trabajador mediante acción de amparo.

Comex lamentó que a este grupo de trabajo solo se haya convocado a personas con una visión legalista del tema y sin algún entendimiento de los potenciales efectos económicos de una LGT más inflexible y costosa que la actual legislación, sobre todo para las mypes y su formalización.

Otros gremios empresariales consideran que las leyes seguirán defendiendo los derechos de los pocos que ya tienen trabajo formal sin dar oportunidades a los que no tienen empleo o lo tienen en condiciones precarias.

De parte del Gobierno, el Premier, Salomón Lerner, ha indicado que en el debate se buscará el consenso, mostrándose a favor de que no se modifique la regulación actual sobre el despido arbitrario. En tanto, el ministro de Trabajo, Rudecindo Vega, ha asegurado que de no lograrse un 100% de acuerdo entre empleadores y trabajadores se aprobaría una norma solo con el porcentaje consensuado, y se retirarían los aspectos polémicos para seguir revisándolos hasta lograr acuerdo.

Es evidente que lograr un pleno consenso será muy difícil, pero ojalá la norma que resulte promueva esquemas de protección para que los trabajadores logren encontrar empleos de calidad e ir resolviendo eternos problemas del mercado laboral, como la elevada informalidad y la baja productividad del trabajo.

Diario Gestión (05.10.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: costos, empresas, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto