• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Carreras técnicas vs. universitarias: ¿Qué es lo que necesitas?

Carreras técnicas vs. universitarias: ¿Qué es lo que necesitas?

Publicado por Miguel Torres el 20 de julio de 2015 5 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

El director académico de IDAT, Luis Alcántara, señala que pensar que las carreras técnicas son de calidad inferior que las carreras universitarias, es solo un estereotipo. Aquí presenta las ventajas por la que un joven debe contemplar estudiar una carrera técnica.

A meses de que se culmine otro año escolar y que más de 340 mil adolescentes a nivel nacional culminen su educación secundaria, donde el 80% provienen de colegios estatales, muchos de los escolares se encuentran en la disyuntiva de elegir la carrera que los identificará a lo largo de su vida, si esta cumplirá con sus expectativas o aspiraciones y si asistirán a una universidad o a un instituto.

El director general académico de IDAT, Luis Alcántara, señala que hoy en día, el concepto de lo que significa estudiar una “carrera técnica” sigue siendo el mismo: calidad de educación inferior a las carreras universitarias y remuneración baja.

“Sin embargo, la realidad nos dice que estas afirmaciones no pasan de ser estereotipos”, dijo. A continuación las ventajas o razones por la que un joven debe contemplar estudiar una carrera técnica:

1. Alta demanda de técnicos en el país

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) afirma que las empresas formales demandarán más de 200 mil nuevos técnicos para este año por lo que el mercado busca cada vez más personal especializado en distintas carreras.

2. Inserción laboral inmediata

Debido a la gran demanda de talento en el creciente sector industrial de nuestro país, las carreras técnicas permiten una inserción laboral muy rápida y bien remunerada en el mercado.

3. Puestos de alto nivel de especialización

Las personas con formación técnica tienen la posibilidad de ocupar puestos que requieren altos niveles de especialización. Asimismo, pueden seguir desarrollando sus conocimientos, a través de diplomados y capacitaciones especializadas, las cuales les permitirá seguir actualizados y tener la capacidad de ocupar otros puestos de aun mayor especialización.

4. Duración

Una de las ventajas más atractiva de las carreras técnicas, indudablemente es la duración. El tiempo es un factor que se debe tomar en cuenta, ya que muchos jóvenes no desean o no se pueden dar “el lujo” de pasar 5 años en las aulas universitarias para luego ingresar a un trabajo.

Estudiar una carrera técnica implica dedicarle 3 años con una formación altamente especializada y práctica y con la capacidad de trabajar cursando los primeros ciclos.

5. Opción de complementarlo con estudios universitarios

Muchos de jóvenes no tienen la posibilidad económica de pagar una carrera universitaria, por lo que la opción de estudiar una carrera técnica e insertarse laboralmente rápido puede permitirte pagar estudios en una universidad.

En el caso de IDAT, al culminar los 3 años que dura la carrera técnica, tienes la opción de continuar sus estudios en la UTP y obtener ambos títulos (técnico profesional y profesional universitario), lo que garantiza más campo laboral y mejor retribución económica.

6. Contribuye con la competitividad del país

La formación técnica profesional no solo es una opción vocacional para muchos jóvenes que encuentran en los estudios técnicos las herramientas para desarrollar sus intereses, sino que además es una alternativa de educación con importantes ventajas que puede contribuir a apoyar la competitividad del país.

Para finalizar, es importante mencionar que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo que el mercado laboral requiere es 80% de técnicos y 20% de profesionales de dirección, planificación e investigación y esto es a lo que Perú debe apuntar.

Diario Gestión (19/07/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: carreras, laboral

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

5 comentarios

  1. Diego dice

    31 de enero de 2020 a las 3:33 pm

    Totalmente cierto, ver el caso de Alemania (guardando distancias) lo que nos falta es industrialización para que las carreras técnicas tengan mayor valor en el mercado y no sean tan menos preciadas.

    Responder
  2. Roy Vargas dice

    20 de julio de 2015 a las 11:00 am

    hola Miguel, buen articulo, en mi caso como muchos casos en todo el Perú no tuve los medios suficientes para mantenerme por 5 años en la universidad, es por ello opte por una carrera técnica,empecé a laborar desde desde el segundo ciclo, actualmente convalido mis cursos en una universidad, estudio y trabajo a la vez, y estoy apunto de culminar, puedo decir que la carrera técnica fue para mi un medio para alcanzar una de mis metas.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de julio de 2015 a las 11:56 am

      Felicitaciones amigo, todo esfuerzo tiene su recompensa 🙂

  3. Lucero dice

    20 de julio de 2015 a las 9:48 am

    Yo soy egresada de IDAT, y su calidad de enseñanza ha sido muy buena.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de julio de 2015 a las 10:19 am

      Una buena opción para los estudiantes que terminan la secundaria.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto