• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Comprobantes Electrónicos » Certificado Digital Tributario [Certificado Sunat Gratis]

Certificado Digital Tributario [Certificado Sunat Gratis]

Publicado por Miguel Torres el 24 de febrero de 2020 22 comentarios

El 11 de febrero de 2020 se publicó la Resolución de Superintendencia Nº 038-2020 el cual señala el procedimiento para solicitar la autorización de emisión de certificados digitales.

Miguel ¿Qué es el Certificado Digital Tributario?

El Certificado Digital Tributario (CDT) gratuito es un archivo electrónico el cual tiene como función generar la firma digital en los comprobantes de pagos electrónicos.

Miguel ¿Es necesario contar con un certificado digital para emitir comprobantes de pago electrónicos?

Depende, es obligatorio si lo realizas mediante los siguientes sistemas de emisión electrónica:

  • Desde los sistemas del contribuyente.
  • Facturador SUNAT.
  • Operador de Servicios Electrónicos.

Miguel ¿Si emito comprobantes de pago electrónicos por Clave Sol es necesario contar con un certificado digital?

No es necesario.

Tampoco, si utilizas un Proveedor de Servicios Electrónicos – PSE.

Comprobantes de Pago Electrónicos

A partir del 01 de julio de 2021 todos los contribuyentes estarán obligados a emitir comprobantes de pago electrónico.

Obligacion de emitir Comprobantes Electronicos 2020

Por otra parte, a partir del 01 de julio de 2020, los contribuyentes que hayan superado las 75 UIT en el ejercicio 2019, estarán obligados a emitir comprobantes de pago electrónicos.

  • Obligación de emitir Comprobantes Electrónicos

Es por esta razón que SUNAT, con el fin de contribuir con dicha obligación está poniendo a disposición de los contribuyentes el certificado digital tributario.

El costo promedio de un certificado digital es S/ 700 soles por una vigencia de tres años.

Certificado Digital Tributario (CDT)

Miguel ¿Cómo puedo obtener el Certificado Digital Tributario (CDT)?

Es muy sencillo, solo necesitas tener tu clave sol.

En primer lugar, debes ingresar a tu clave sol y acceder a la siguiente ruta:

Tramitar Certificado Digital Tributario

Posteriormente, tendrás que aceptar los términos y condiciones y enviar tu solicitud.

Solicitud de Certificado Digital Tributario

Aparecerá un mensaje donde indica que el certificado digital ya está disponible para su descarga.

Mensaje Sistema - CDT

Luego, nos dirigimos al buzón sol para la descarga del certificado.

Descarga del CDT

Finalmente, ingresas una clave al certificado digital y procederas a la descargar.

Certificado Digital Tributario

Verificación de Certificado Digital

Para verificar que todo el procedimiento se ha realizado correctamente, nos dirigimos a la siguiente ruta:

Certificado Digital

Podremos visualizar que el certificado ha sido cargado correctamente y ya está disponible para su uso.

Registro del Certificado Digital

Uso del Certificado Digital

Luego de terminar el proceso de obtención del certificado digital, obtendrás el siguiente archivo + la contraseña:

  • Certificado.p12
  • Clave (ingresaste)
Certificado Digital Sunat

Miguel ¿Qué hago con ese archivo?

Ese archivo lo utilizaras por ejemplo para configurar el SFS Facturador.

Preguntas Frecuentes Certificado Digital Tributario

Miguel ¿Cuánto tiempo es la vigencia del certificado digital tributario?

Es de tres años, sobre la renovación no se ha especificado si será automática o habrá que realizar el mismo procedimiento.

Miguel ¿Si tengo un certificado vigente puedo tramitarlo?

No puedes, no debes tener un certificado digital vigente. En mi caso, yo lo pude tramitar teniendo tres certificado ya caducados.

registro de certificados digitales

Miguel ¿Es obligatorio tramitar el Certificado Digital Tributario?

No es obligatorio, salvo que vayas utilizar por ejemplo el SFS Facturador, te ahorrarás el costo de un certificado digital.

Miguel ¿Puedo comprar mi certificado digital en un proveedor autorizado?

Si claro, puedes comprar tu propio certificado en un proveedor autorizado, claro está que tendrás que subirlo manualmente al registro de certificados de SUNAT            .

Es muy sencillo el procedimiento:

  • Como subir el Certificado Digital a Sunat

Conclusión

  1. El Certificado Digital Tributario (CDT) gratuito es un archivo electrónico el cual tiene como función generar la firma digital en los comprobantes de pagos electrónicos.

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

22 comentarios

  1. Tessy dice

    5 de agosto de 2021 a las 1:46 pm

    Buenas tardes, una consulta, ¿es necesario que en la computadora que se usa para emitir los comprobantes en esa misma se descargue el certificado o puedo hacerlo en otro equipo?. Muchas gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de agosto de 2021 a las 11:38 pm

      Puedes hacerlo en otro equipo, tambien depende de que deseas hacer.

  2. Oscar Mendoza dice

    30 de diciembre de 2020 a las 11:49 pm

    el el proceso mencionado se descarga el certificado.p12 (clave ingresada), pero para usarlo en el FACTURADOR SUNAT se debe registrar el formato pfx. La pregunta es como se obtiene o se convierte a este formato.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de marzo de 2021 a las 11:19 am

      De la pagina de SUNAT puedes descargar ambos archivos.

  3. Marisol dice

    25 de octubre de 2020 a las 10:43 am

    Buen dia una consulta, mi empresa esta con una PSE pero igual hemos contratado el servicio con el mismo ruc con otra empresa, algunos tiendas facturas con esta PSE y queremos que otras facturen con esta empresa podemos compra un certificado aparte? o podemos pedir a sunat el certificado?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de octubre de 2020 a las 8:50 am

      Si claro puedes hacer eso, comprar otros certificados y contratar con otros PSE.

  4. Oscar dice

    21 de octubre de 2020 a las 9:18 am

    Hola Miguel como saber si mi certificado digital esta vencido?

    Gracias de antemano

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de octubre de 2020 a las 9:21 am

      Lo puedes ver por la clave sol.

  5. Mariana dice

    20 de octubre de 2020 a las 12:00 pm

    Buen dia, una consulta me llego un mensaje al buzónindicándome que mi sCPE no coinciden con mi declaración mensual, lo que paso fue que para ese mes se había vencido la certificación digital del facturador que compramos y el dueño de la tienda pensó que normal se estaban enviando los comprobantes cuando la realidad es que no, como puedo regulariza. Muchas gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de octubre de 2020 a las 9:38 am

      Ese error es grave, no se puede solucionar si ya pasaron mas de 7 días.

  6. Ayala Arroyo Jose Antonio dice

    5 de marzo de 2020 a las 11:19 am

    Excelente sus contribuciones profesor, que Dios me lo bendiga siempre! un abrazo de un seguidor de la ciudad de Chiclayano.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de marzo de 2020 a las 12:00 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  7. Mery Ana Chumbes Gaspar dice

    26 de febrero de 2020 a las 6:57 pm

    Gracias Miguel, siempre muy claro para entender mejor. Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de febrero de 2020 a las 1:34 am

      Gracias, bendiciones 🙂

  8. Emily Flores dice

    26 de febrero de 2020 a las 1:51 am

    Hola, quisiera saber si estás dando curso de libros electrónicos?. Gracias. Buenas noches.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de febrero de 2020 a las 10:00 am

      Te paso la información por correo.

  9. Nora Gomez Cespedes dice

    25 de febrero de 2020 a las 9:36 am

    Gracias Miguel, muy claro tu aporte, bendiciones.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de febrero de 2020 a las 10:51 am

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  10. Percy dice

    25 de febrero de 2020 a las 1:46 am

    Excelente, estimado profesor, aunque tengo una duda, si descargo este archivo, automáticamente me convierto en emisor facultativo ….gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de febrero de 2020 a las 5:14 am

      No, dado que no aun no emites CPE.

  11. Jacqueline Espinales dice

    24 de febrero de 2020 a las 8:46 pm

    Siempre agradecida contigo, por mantenernos siempre informados.
    Saludos y bendiciones ¡¡¡

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de febrero de 2020 a las 5:18 am

      Gracias, bendiciones 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto