• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tecnología » Certificados y firmas digitales apuntan a una administración pública ‘sin papel’

Certificados y firmas digitales apuntan a una administración pública ‘sin papel’

Publicado por Miguel Torres el 11 de octubre de 2012 Deja un comentario

Reniec entragará gratuitamente credenciales electrónicas a entidades del Estado hasta fin de año, además de brindar capacitación técnica. Personas naturales y empresas también podrán realizar trámites bajo este sistema.

Virtuales. El Gobierno Electrónico se apoya en certificación e identificación digitales

Las firmas y certificados digitales, que ya están siendo utilizados por una treintena de entidades públicas a través de convenios con el Reniec, buscan promover un trámite documentario paperless (sin papel). Jorge Luis Irivarren, jefe a nivel nacional del Reniec, explicó que estas credenciales facilitarán la emisión, aprobación y circulación de documentos en las entidades que adquieran este sistema.

“Contar con el certificado digital en una institución del Estado implica que los funcionarios podrán suscribir todos los documentos oficiales generados de manera digital: ya no es necesario imprimirlos para hacer una rúbrica manuscrita”, detalló el funcionario. “Estamos tratando de dar las condiciones del concepto paperless en la administración pública”, agregó.

Con la Ley de Firmas y Certificados Digitales (N° 27269), aprobada en el 2000, se dio un primer paso para la creación de la infraestructura operativa que permite al Estado elaborar estos dispositivos electrónicos. “En el 2008 se aprueba el reglamento que especifica que, en el caso de personas naturales, el certificado digital debe estar en [el chip] del DNI electrónico.

Registro digital

La firma digital, según la definición de Irivarren, no es “la imagen de una rúbrica”. Se trata de un código que será incrustado en el DNI electrónico y es prueba de que un signatario es auténtico. Por su parte, el certificado digital es una credencial de software que identifica a una persona. Así, se podrán realizar operaciones de comercio, como la conformación de empresas.

¿Cómo se certifican documentos digitalmente? Irivarren indicó que se necesitará de un software que permita incrustar una firma digital en documentos Word o PDF, para luego ser enviados por correo electrónico a alguna entidad que también funcione bajo este sistema de credenciales electrónicas, que podrá validar el trámite.

Estándares y requisitos

Cabe preguntarse si un software único para toda la administración pública es una alternativa viable. “Podría ser conveniente, pero dependerá de los requerimientos que cada institución establece. No todas las instituciones públicas tienen todos los estándares definidos”, respondió el especialista.

Entonces, ¿qué deben hacer las instituciones que deseen entrar al mundo paperless?

“La institución debe crear aplicativos de software que le permitan firmar digitalmente. Si una institución no los tiene, el Reniec está en condiciones de ofrecer un sistema de trámite documentario gratuito a todas las entidades que lo deseen”, aseguró el Irrivaren. Por si fuera poco, también brindan capacitación técnica y asesoría para las características de los aplicativos.

Diario Gestión (10.10.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: diario gestión, empresas, entidades, Personas, Registro, reniec

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto