• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Cinco actitudes que te ayudarán a ser un emprendedor exitoso

Cinco actitudes que te ayudarán a ser un emprendedor exitoso

Publicado por Miguel Torres el 31 de mayo de 2014 Deja un comentario

Al momento de iniciar un negocio el dinero y los planes son importantes, pero el éxito dependerá de cómo se encaren las situaciones y la actitud frente a ellas.

Todo inicio de un negocio no solo deben tener un buen plan de negocio sino una actitud adecuada para lograr el éxito esperado. Aquí cinco consejos de Linkedin para lograrlo.

1. Toma riesgos

Debes estar dispuesto a fallar y tener el coraje de insistir siempre. Por ejemplo, si por alguna razón a los 40 años pierdes ese trabajo que tanto te gustaba, la mejor decisión que puedes tomar es arriesgarte a poner un negocio si quieres alcanzar tu propio éxito.

2. Crea tu propia suerte

Puede que creas que la suerte juega un papel importante para alcanzar el éxito; sin embargo, mientras más duro trabajes, mayor suerte tendrás. Lo que sea que elijas emprender, incluso si no es el negocio de tus sueños, siempre da todo de ti. Sé el primero en llegar a tus labores y el último en dejarlas.

3. Sé persistente

Conseguir clientes no siempre es algo fácil, tendrás que insistir y probar mucha formas para que él o ella acepte tu producto o servicio. Para esto tendrás que investigar qué es lo que realmente necesita tu cliente para así convertirte en la solución a esa necesidad.

4. Nunca dejes de aprender

Una de las frases más poderosas de nuestro lenguaje es “por qué”. No hay nada más poderoso que una mente que se cuestiona. Cualquiera que sea el sector donde decidas empezar tu negocio, nunca dejes de investigar y aprender.

5. Sé recíproco

Es cierto que tú eres el principal responsable de tu éxito o fracaso, pero solo sentirás el éxito si compartes tus triunfos con otros. No olvides colaborar con las personas o instituciones que ayudaron con tu formación profesional. Haz donaciones, no importa tanto el monto, sino lo que eso significa para ti.

Diario Gestion (31/05/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: emprendedor, negocio, profesional, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto