• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Cinco errores fatales que harán que el reclutador deseche su CV

Cinco errores fatales que harán que el reclutador deseche su CV

Publicado por Miguel Torres el 27 de noviembre de 2013 1 comentario

Los encargados de recursos humanos solo dedican 11 segundos de su tiempo para observar un currículum. Luego lo descartan o lo separan para que el candidato pase a la siguiente fase. ¿Qué hacer para que su CV pase la prueba?

Si quiere conseguir ese puesto de trabajo, cuide mucho los detalles de su Currículum Vitae en cuanto a contenido y presentación. Eso es solo el primer paso de todo el proceso de selección.

Forbes analiza los cinco errores más típicos que motivan a los reclutadores desechar un CV:

Faltas de ortografía. Cuando la Hoja de Vida contiene uno, dos o tres errores de ortografía, el encargado de recursos humanos observará que usted es algo descuidado y podría serlo a la hora de hacer el trabajo. Si este tipo de faltas aparecen de manera reiterada a lo largo del documento, es altamente probable que su CV termine en la basura. Para evitarlo, no dude en pedirle ayuda a otra persona para que revise su currículum antes de enviarlo al reclutador.

No adecuar su perfil. Es indispensable averiguar lo que está buscando una empresa en particular para cubrir el puesto al que usted aspira. En base a los requisitos solicitados para dicha posición, incluya información sobre sus conocimientos, capacidades y experiencias profesionales. Si busca ocupar el puesto de asistente de contabilidad, entonces brinde datos que sean de interés para la empresa en cuestión. Al encargado de recursos humanos no le interesará si usted acudió a un curso que nada tiene que ver con esa posición.

Si no adapta su CV para cada caso, dará la impresión de que está probando suerte en miles de empresas, sin importarle en realidad el puesto que se oferta. Por lo tanto, evite caer en un gran error.

Copiar gran parte del texto de la oferta de trabajo. La creatividad es fundamental. Si usted copia gran parte del texto de la oferta de trabajo, el reclutador que observará su CV, quien probablemente es el mismo que redactó ese texto, se sentirá “estafado”. En consecuencia, quizá no se anime a llamarlo para la entrevista, aunque haya adecuado su perfil.

Tener una dirección de email inapropiada. Debe colocar en su currículum una dirección de email que ponga en evidencia que usted es un profesional, no un muchacho de 15 años. El punto es no poner una dirección de la cual se tenga que avergonzar.

No poner fechas de su antiguo empleo. Muchos solicitantes de empleo no colocan este tipo de fechas en su CV, porque temen que el reclutador pueda calificarlos de “inestables” porque se mantuvieron durante pocos meses en un solo trabajo. Lo cierto es que la honestidad es la mejor salida. Siempre coloque las fechas y piense que aclarará todo lo que necesita aclarar en la entrevista.

Diario Gestión (27/11/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, entrevista, profesionales, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. EDWIN dice

    28 de noviembre de 2013 a las 9:35 am

    Una consulta: tengo unso trabajdores desde que ingresaron se le desconto la ONP, pero han estado afiliados a una AFP desde antes que entrara a laborar. Por lo tanto Una consulta: tengo unso trabajdores desde que ingresaron se le desconto la ONP, pero han estado afiliados a una AFP desde antes que entrara a laborar. Por lo tanto Una consulta: tengo unso trabajadores desde que ingresaron se le desconto en la ONP, pero han estado afiliados a una AFP desde antes que entrara a laborar. Por lo tanto esos pagos que se hicieron a la ONP indebidamente debieron de hacerse a la AFP.

    La onp me puede devolver esos aportes, y ¿Como realizo el tramite?

    Gracias

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto