• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Cinco estrategias para manejar con calma un crédito

Cinco estrategias para manejar con calma un crédito

Publicado por Miguel Torres el 24 de octubre de 2014 Deja un comentario

Recurrir a un crédito no es algo que atente contra sus finanzas, siempre y cuando le dé un manejo responsable para cuidar su dinero.

prestamos financiero

Recurrir a un crédito no es algo que atente contra sus finanzas, siempre y cuando le dé un manejo responsable y juicioso, de manera que no afecte su bolsillo ni su historial crediticio.

El portal web cuadresubolsillo.com presenta estas cinco estrategias para manejar con calma un crédito.

1. Haga un presupuesto y sígalo. Para mejorar el manejo de sus finanzas personales, no sólo basta con identificar cuáles son sus ingresos y sus gastos; también es importante que usted siga disciplinadamente las metas financieras que se propone.

En la medida en que haga una planeación financiera y se comporte de acuerdo a sus planes, evitará encontrase son sorpresas y cumplirá satisfactoriamente con sus obligaciones.

Esto además le dará la información exacta de cuánto necesita en caso de tener que recurrir a un crédito, así como el plazo estimado que le tomará cancelarlo.

2. Consumo responsable. A la hora de adquirir algún producto financiero, no olvide informarse sobre las características y beneficios del mismo; compare con otras entidades y escoja el que más se ajuste a su bolsillo.

3. Revise los documentos. Antes de firmar los papeles legales de su crédito, préstamo o tarjeta de crédito, asegúrese que se encuentra completamente informado sobre todas las cláusulas de su contrato.

4. Mida su capacidad de pago. No se exceda en los montos que solicita a su entidad financiera, piense que en un futuro tendrá que devolver esos recursos y es importante ajustar esto a lo qué sus ingresos le permiten pagar.

5. Sea precavido al aceptar ser garante. Tenga mucho cuidado al ser garante o al respaldar la deuda de un tercero. Piense que es usted quien tiene la obligación de cancelar esa deuda en caso que el titular no se vea en capacidad de realizar los pagos. Evalué el riesgo antes de tomar su decisión.

Diario Gestión (24/10/2014)

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: financieras, presupuesto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto