• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Claves para negociar un aumento de sueldo

Claves para negociar un aumento de sueldo

Publicado por Miguel Torres el 23 de agosto de 2012 1 comentario

¿Está evaluando una oferta de empleo? Haga de la negociación de su salario un proceso cómodo, tanto para usted como para su reclutador.

Amy Gallo, colaboradora del Harvard Business Review, consultó con expertos en gestión y recursos humanos y recolectó sus mejores consejos para negociar un aumento de salario cuando esté evaluando tomar un empleo.

Conozca sus alternativas

Danny Ertel, socio fundador de Vantage Partners, aconseja siempre tener una mejor segunda oferta laboral de respaldo cuando se negocia el sueldo con la primera oferta. Sin embargo, esto se torna difícil en cuando en el entorno laboral actual. “Entonces uno tiene que ser creativo para demostrar el aporte que hará a la compañía”, dijo Katherin McGinn, catedrática en la Escuela de Negocios de Harvard.

En este caso, es necesario que explique por qué es la persona perfecta para este puesto en específico, que cuenta con la experiencia y habilidades requeridas: no basta que sea solo un candidato fuerte. “En tiempos de desempleo, las empresas buscan por la persona que es indiscutiblemente la mejor para el trabajo”, agregó McGinn.

Haga una búsqueda

Los empleadores fijan los salarios basándose en lo que actualmente le pagan a la gente que ocupa puestos similares y en lo que creen que la competencia ofrece. Es posible que también manejen un cierto presupuesto o un determinado rango.

En las negociaciones, la información es poder, así que será mejor mientras más sepa sobre estos puntos. Use Facebook o LinkedIn para contactar a personas que sepan cuál es el salario más apropiado para el trabajo al que aspira. La mejor forma de preguntar es “¿cuánto crees que esta compañía pagaría por este puesto?”

Cuando la oferta es muy baja

Si la cifra inicial es menor a la expectativa razonable que tenía, siéntase libre de mostrarse en desacuerdo de manera respetuosa. McGinn sugiere decir algo como esto: “Tal vez no he comunicado lo suficiente el tipo de valor que puedo agregar a su organización porque parece que la cifra que ha mencionado es para alguien con menos experiencia o para hacer un tipo de trabajo distinto”.

Concéntrese en el “nosotros”

Durante la conversación, sea consciente de lo que le está diciendo a su reclutador. “No debe sonar como si estuviese dando una lista de órdenes”, indicó Elter. En cambio, muéstrese como alguien que ofrece soluciones que satisfacen las necesidades de la empresa. Use un lenguaje positivo y demuestre que está presto a escuchar otras propuestas aparte de la suya.

Negocie por más que solo el dinero

La mayoría de personas cometen el error de negociar sobre una compensación en lugar del trabajo mismo, advirtió McGinn. “Los candidatos usualmente se concentran en el dinero porque es lo tangible, pero lo que hace un trabajo atractivo son las tareas a cumplir. Piense en los aspectos que lo satisfarán: oportunidades de ascenso, de trabajar con ejecutivos, etc.

Diario Gestión (23/08/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, remuneracion, sueldo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Roxana dice

    25 de agosto de 2012 a las 11:51 am

    Buen día Sr.Miguel Torres , necesito su ayuda para calcular mi liquidación de haberes para la empresa en la cual trabajo :
    Ingreso : Abril del 2010 hasta 30 de Agosto 2012 , Sueldo Basico 1,050 soles , asignación familiar 75 soles , desde q entré a trabajar no he salido de vacaciones , espero y pueda dar respuesta a mi inquietud .
    Gracias

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto