• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Cómo aumentar las ventas por internet

Cómo aumentar las ventas por internet

Publicado por Miguel Torres el 18 de noviembre de 2013 Deja un comentario

Seis recomendaciones para una estrategia en línea que se refleje en la rentabilidad del negocio

Los bajos costos en Internet han propiciado que cada vez se formen más negocios en esta plataforma; sin embargo, pese a sus presentaciones creativas e interactivas, no todos llegan a captar el interés de los consumidores.

De acuerdo con Javier Paredes, director gerente de Nativos Digitales, el número de usuarios únicos en Perú ha aumentado 15% en los últimos 12 meses. Esto genera más posibilidades, pero ¿cómo motivarlos a hacer transacciones comerciales?

El objetivo debe ser no solo conseguir visitas en la página web de la marca, dice el experto. Hay que tener una estrategia definida y realizar una ejecución táctica eficiente. A continuación, seis recomendaciones para empezar:

1. Optimice sus contenidos. Desarrolle textos, gráficos y material audiovisual atractivo relacionado con la categoría de su producto o servicio y con la marca, que satisfagan el interés de sus actuales y potenciales clientes mediante consultas en los motores de búsqueda de Google.

2. Potencie su contenido comercial. Genere un diseño, estructura y mensaje que lleve al consumidor a identificarse visualmente con la marca, a encontrar los contenidos de manera fácil y a conectarse con los atributos de esta.

3. Facilite la operación. Incluya textos que llamen a la conversión (de posibles compradores en clientes), como: “Compra aquí” o “Inscríbete ahora”.

Si hay que llenar un formulario en la web, solo coloque los datos necesarios y pida el menor número de pasos posible para evitar el abandono de la transacción comercial.

4. Genere viralidad. Provea de herramientas visibles e impactantes para compartir los contenidos en redes sociales relevantes para los usuarios.

Muestre claramente los íconos representativos de cada una de estas redes con un mensaje que diga: “Comparte en Facebook” o “Tuitéalo”.

5. Llegue a los celulares. Para ampliar sus posibilidades, su sitio debe estar adaptado a los móviles. El diseño tiene que ser sencillo, pulcro y con un código de programación liviano que permita una carga rápida de la aplicación y una fácil navegación.

6. Use el remarketing. Establezca contacto publicitario con los clientes que mostraron interés por su marca. Comuníquese también con los que abandonaron un proceso de compra y averigüe por qué.

Diario Peru21 (18/11/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: abandono, acciones, estrategia, formulario, negocios

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto