• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Cómo organizar un presupuesto según los ingresos

Cómo organizar un presupuesto según los ingresos

Publicado por Miguel Torres el 21 de julio de 2015 Deja un comentario

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Tomar en cuenta la periodicidad en la que perciben tus ingresos es clave para elaborar la estructura de un presupuesto.

Un primer paso que debe tomar al organizar su presupuesto es la periodicidad, es decir, si es que hará que su presupuesto sea diario, semanal o mensual. Lo ideal sería que lo arme teniendo en cuenta los pagos que debe hacer, así como la periodicidad de sus ingresos.

Por ejemplo, si usted recibe ingresos diarios, utilícelos para los gastos del día a día, pero guarde una parte de ellos para los pagos que deba realizar al mes, como son, la luz, el agua o los créditos de diversa índole (de consumo, hipotecario, tarjeta de crédito, etc.). Para esto, sume el total de los pagos mensuales y divídalo entre el número de días del mes. Esa cantidad es la que debe reservar al día para enfrentar los pagos mensuales.

Usted deber tener una estructura diferente en su presupuesto si sus ingresos son mensuales. Una vez que los reciba, pague sus servicios mensuales (o guarde esa cantidad para cuando lleguen las fechas de cancelación). Y para los gastos diarios, separe una cantidad de sus ingresos y asigne una cantidad a gastar para cada día.

Puede generar algunos ahorros (en tiempo y en transporte) si realiza sus gastos una vez a la semana o cada quincena, pero ello dependerá de la capacidad de almacenamiento que tenga en su hogar. Si tiene un depósito grande, puede hacer las compras de los bienes no perecibles para todo el mes. Igualmente, para los perecibles requerirá una refrigeradora o congelador de gran tamaño. Sea siempre conservador.

Diario El Comercio (21/07/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: presupuesto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto