• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros

Cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros

Publicado por Miguel Torres el 2 de febrero de 2014 Deja un comentario

La SBS otorga una constancia. Se accede a información de bancos, cajas municipales y cajas rurales. El trámite es gratuito.

Si su familiar fallece, no necesita ir a las distintas entidades financieras para averiguar en cuál podría haber tenido ahorros. Ahora, toda la información la brinda la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Miguel Ángel Vegas, coordinador ejecutivo de la Plataforma de Atención al Usuario de la SBS, indica que este trámite solo lo pueden realizar los herederos legítimos del difunto.

A ellos se les informará, refiere, en qué entidad el fallecido tenía una cuenta de depósitos a plazos, ahorros, objetos en custodia o contenidos en cajas de seguridad.

Asimismo, precisa que al interesado se le entregará una constancia, la cual no especificará el monto guardado en el banco o caja.

“Solo se indicará qué tipo de producto tenía y en qué entidad financiera”, precisó el funcionario.

Facilidades

La Superintendencia recuerda que este trámite no se puede hacer por Internet. Sin embargo, asegura que ya se está trabajando para que se realice por este medio.

También detalla que para mayor información, hay que llamar a la línea gratuita 0-800-10840.

1. Copia

Es necesario que presente una copia del DNI del fallecido cuando solicite su información financiera.

2. Acta

También es fundamental que entregue la copia certificada del acta o partida de defunción.

3. Papel

La SBS le solicitará la declaratoria de herederos o el testamento inscrito en los Registros Públicos.

4. Proceso

Si no hay un testamento ni declaratoria de herederos, este último se tramita ante el juez o el notario.

5. Lugar

Entregue los papeles a la SBS. En http://bit.ly/1aNzWB2, ubicará la sede más cercana).

Diario Peru21 (01/02/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: ahorros, fallecido, herederos

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto