• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Cómo se beneficia el Perú con un alza en su calificación crediticia?

¿Cómo se beneficia el Perú con un alza en su calificación crediticia?

Publicado por Miguel Torres el 17 de agosto de 2012 Deja un comentario

En la víspera, Moody’s subió la nota a Baa2 desde Baa3. Para el MEF, esto es señal de que las cosas en materia económica “marchan bien”

La agencia Moody’s subió la calificación crediticia del Perú en un escalón, a Baa2 desde Baa3, y mantuvo su perspectiva positiva, porque ve un menor riesgo político y un sólido desempeño fiscal. Así, Moody’s nivela al Perú en los grados otorgados el año pasado por Fitch y Standard & Poor’s.

“Aunque el nuevo presidente del Perú, Ollanta Humala, ha buscado aumentar el foco del Gobierno en la inclusión social, en el año desde que asumió el cargo ha demostrado su compromiso con mantener políticas fiscales y macroeconómicas prudentes” dijo Moody’s en un comunicado.

Según la percepción de la firma calificadora, Humala mantiene su compromiso de apoyar el desarrollo de la industria minera y, al mismo tiempo, ha acallado las críticas de quienes temían que sus políticas condujeran a un manjejo fiscal descuidado o que generasen un enfoque económico más intervencionista, reportó Reuters.

Por su parte, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, manifestó en RPP que la nota de Moody’s ratifica el compromiso del Gobierno de mantener y fortalecer la estabilidad macroeconómica y sus fundamentos.

Los Efectos

El ministro explicó que una mejora en la clasificación crediticia expresa un menor riesgo de invertir en deuda del Gobierno Peruano.

“Esto, a su vez, es un referente para el acceso al capital de empresas privadas. Cada vez que al país le mejoran su clasificación crediticia, redunda en menores costos de financiamiento para el sector corporativo”, explicó Castilla.

Además, una mejora de la nota crediticia es una señal de confianza por parte de una clasificadora del nivel de Moody’s, añadió el ministro.

“Es una señal de que las cosas marchan bien, de que se mantienen los fundamentos sólidos que son la base para dar confianza a los inversionistas, y de que el Perú se maneja como una economía seria y solvente”, puntualizó.

Por Mejorar

Como se recuerda, hace poco más de dos semanas Moody’s señaló que el hecho de que el gobierno de Humala haya realizado un segundo cambio de Gabinete de ministros en un año de gestión afectaba de manera negativa la calificación crediticia peruana. En esa oportunidad, la agencia dijo que los cambios en el portafolio ministerial representan “un reconocimiento implícito por parte del Gobierno Peruano de que no ha sido eficaz” la estrategia para abordar el conflicto social surgido por el rechazo al proyecto Conga.

Al respecto, Castilla comentó ayer que la alerta que hizo Moody’s se tiene que tomar con seriedad, pues para un inversionista es fundamental tener estabilidad política y social.

“El fortalecimiento de nuestras instituciones y la formación de capital humano de calidad son también desafíos en los cuales debemos seguir trabajando porque son factores relevantes para sostener el desarrollo económico sostenido en los próximos años”, agregó el titular del MEF.

De otro lado, Castilla dijo que el único país en la región cuya calificación supera a la peruana es Chile, “y pronto lo vamos a superar, si perseveramos en políticas sensatas de responsabilidad y prudencia en el manejo”. Vea el ránking en la región

Diario El Comercio (17.08.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: calificación, costos, empresas, moody, Peru

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto