• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » ¿Cómo trabajar al ritmo de tu cerebro?

¿Cómo trabajar al ritmo de tu cerebro?

Publicado por Miguel Torres el 13 de marzo de 2014 Deja un comentario

La teoría del “Ciclo de los 90 minutos” se define en el ritmo de trabajo del cerebro humano. Es necesario “desconectarse” de las tareas diarias cada noventa minutos para aumentar la creatividad y la productividad.

¿Te sientes muy estresado (a)? ¿La creatividad parece no fluir y sientes que tienes mucho por hacer?

Probablemente se deba a que tu cerebro está sobrecargado y tu atención “sobre dividida”. De acuerdo a Tony Schwartz, consultor que ha trabajado con Google, Facebook y Coca-Cola, trabajar en base a periodos de tiempo es la mejor manera de asegurar la productividad y el término de todas las actividades sin tanto cansancio de por medio.

“En mejor trabajar altamente concentrado por un periodos cortos de tiempo (con pequeños breaks de por medio), que presionar a la mente por un largo tiempo. Piensa en una pequeña carrera en vez de una maratón. Puedes pedir a tu cuerpo que ponga toda su capacidad en el ejercicio por un periodo corto, siempre y cuando tengas un punto de pare y relajación. Después de descansar un poco, puedes volver a esforzarte al máximo” escribe en el New York Times.

Lo que Schwartz propone tiene bases científicas. Está comprobado que el cerebro alcanza su límite de concentración en un periodo de 90 a 120 minutos, después de esto necesitará un descanso. Ejemplos como el estudio del entrenamiento de violinistas prodigiosos, han comprobado que el trabajo al ritmo de 90 minutos funciona. En este estudio se analizaron los características de práctica de los músicos y se encontró que los mejores usaban el sistema de los 90 minutos:

  • Practicaban en las mañanas
  • Las prácticas de cada día se dividían en 3 sesiones
  • Cada sesión duraba 90 minutos o menos
  • Tenían un “break” entre prácticas para despejarse o descansar

Schwartz recomienda: concéntrate, descansa. Vuelve a concentrarte, vuelve a descansar. Uno de los beneficios de este ritmo de trabajo es que la persona logra acostumbrarse a trabajar por periodos de tiempo, reserva las distracciones para los breaks (basta con cinco minutos) y trabaja de manera exclusiva una vez que terminan.

Por otro lado, si los noventa minutos parecen muy largos, puedes optar por trabajar cincuenta minutos y luego descansar. Todo está en encontrar tu propio ritmo de trabajo y en ser responsable de cumplirlo para convertirlo en un hábito. Otra de las razones de darle un respiro a tu cerebro es que la energía mental es renovable, pero no se puede renovar así misma, eso depende de cada persona. Y no, advierte el consultor, dejar la computadora para chatear por el celular no es descansar.

Diario Gestión (13/03/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: descanso, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto