• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Cómo usar la tarjeta de crédito en Semana Santa

Cómo usar la tarjeta de crédito en Semana Santa

Publicado por Miguel Torres el 18 de marzo de 2013 Deja un comentario

Si no dispones de efectivo, el dinero plástico te puede sacar de un apuro, pero no te excedas.

Si no dispone de dinero en efectivo, pero está decidido a realizar un viaje en este feriado largo o a hacer alguna actividad en la ciudad que implique un gasto, antes de usar el crédito arme un presupuesto, aconseja Gabriel Morales, gerente de Producto de Crediscotia.

“La tarjeta es una modalidad de financiamiento fácil y rápida”, sostiene el ejecutivo. Sin embargo, podría resultar muy costosa a fin de mes.

A continuación, algunas recomendaciones de Crediscotia para evitar el sobreendeudamiento por el uso del dinero plástico en esta fecha.

1. Ojo con las cuotas. Si elabora un plan, evitará los gastos innecesarios y esto hasta le permitirá cancelar sus compras en una sola cuota y sin intereses, indica Crediscotia.

Pero, si requiere un mayor plazo, elija un periodo que no afecte sus ingresos mensuales. Lo ideal es que no se exceda de 12 meses.

2. No se sobreendeude. Recuerde que si realiza muchos consumos a plazos cortos, es posible que termine con una mensualidad muy alta, difícil de pagar, advierte Morales.

3. Evite comisiones. Revise su estado de cuenta ya que este le indica la fecha máxima para realizar sus pagos. Verifíquelo y trate de hacer el abono antes del día indicado.

Con ello se librará del pago de comisiones y de costos adicionales.

4. El plástico sale caro. La disposición de efectivo es una funcionalidad que tienen todas las tarjetas. Sin embargo el costo de esta alternativa oscila entre 92.77% y 188.16%, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Por ello, Crediscotia recomienda usarla siempre y cuando sea necesario.

5. Protéjase del fraude. Cada vez que efectúe una compra en algún establecimiento comercial, no descuide la vista de su tarjeta y, al terminar la operación, asegúrese de que el plástico que le devuelvan sea el suyo.

Diario Peru21 (18/03/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: comisiones, establecimiento, modalidad, pagos, presupuesto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto