• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Compras de ETF permitirán altos rendimientos en fondos de AFP

Compras de ETF permitirán altos rendimientos en fondos de AFP

Publicado por Miguel Torres el 10 de marzo de 2014 Deja un comentario

Según Jorge Valcárcel, gerente general de Andes Securities SAFI, los ETF son los instrumentos más económicos de inversión con bajos costos administrativos, los cuales permitirán un mayor ahorro en las AFP.

Jorge Valcárcel, Gerente General de Andes Securities SAFI, afirmó que la aprobación de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) para la venta de 12 ETFs de WisdomTree Investments a los fondos de pensiones privados peruanos (AFP) es un paso en la dirección correcta, debido que generará una mayor tasa de rentabilidad neta a los afiliados.

El experto aseguró que estas inversiones ampliarán la gama de instrumentos financieros al cual podrán tener acceso los principales inversionistas institucionales del país.

Además, agregó que esta iniciativa permitirá reducir los costos sobre las comisiones que las AFPs pagan a gestores de fondos, debido a que los ETFs son los instrumentos más económicos de inversión debido a sus bajos costos administrativos.

“Las comisiones de administración de un fondo mutuo o de inversión normalmente son más altas, en comparación de lo que cobra un ETF”, confirmó Valcárcel.

A pesar de estos bajos costos, el experto no cree que se reduzca el cobro de comisiones a los aportantes. Sin embargo, la rentabilidad neta de los afiliados podría ser más alta debido a que las AFPs pagarían comisiones más bajas a los gestores de ETFs.

Según el gerente, los ETFs son una buena medida para coberturar las inversiones de los fondos de pensiones, ya que funcionan como un ‘seguro’ frente a una disminución abrupta o volátil de precios.

“Se busca estos instrumentos para proteger, y no para especular en los precios”, agregó.

Finalmente, Varcálcel aseguró que los mercados emergentes -como el Perú- se irán recuperando en cuanto a su captación de inversionistas institucionales foráneos. Este resultado se sustenta en su buen manejo fiscal, el cual atrajo -y lo seguirá haciendo- a inversionistas cautos.

El Dato

Jorge Valcárcel posee estudios en economía, certificaciones en CFA, y se ha desempeñado como analista, y vicepresidente del grupo Credit Suisse en Nueva York y Suiza. Actualmente es el Gerente General de Andes Securities SAFI, la cual administra fondos de inversión de oferta pública y privada.

Diario Gestión (10/03/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afiliados, afp, pensiones, superintendencia

PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL AGRARIO 2025"

Invitarte este Martes 22 de Julio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto