• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » ¿Con tarjeta o un préstamo? Tips para tu gasto navideño

¿Con tarjeta o un préstamo? Tips para tu gasto navideño

Publicado por Miguel Torres el 15 de octubre de 2013 Deja un comentario

Si necesita financiamiento para enfrentar las fiestas de fin de año, debe saber que el sistema financiero formal le ofrece dos alternativas: las tarjetas de crédito y los préstamos personales.

Para el profesor de Finanzas de la Universidad ESAN, Jorge Guillén, los créditos de consumo son la mejor opción para los viajes de fin de año. “Los préstamos, suelen tener tasas de interés más bajas por lo tanto son recomendables para los gastos más altos”, indica.

En el caso de que opte por este producto, el experto sugiere pagar la deuda en el plazo máximo de un año.

Guillén es de los que cree que hay que evitar el uso del dinero plástico, “a no ser que esté seguro de que pagará todo en una cuota”, refiere.

“Tenemos que pagar las compras con la gratificación o algún bono que recibamos por la fecha y si vemos una oferta que solo es efectiva con tarjeta, aceptémosla siempre que cancelemos de inmediato”, aconseja.

Evalúe si le conviene

Patricia Foster, gerenta de Experiencia del Cliente del Banco de Crédito, recomienda analizar para qué necesitará el dinero antes de elegir una de las alternativas de financiamiento que ofrecen los bancos y cajas.

“Un crédito bien utilizado puede ser como un socio que nos permite convertir en realidad nuestros sueños, superando la situación de falta de fondos que podríamos estar atravesando”, manifiesta.

El dinero plástico, refiere, ofrece programas de fidelización como acumular kilómetros para canjearlos por un viaje. Además, ayuda en caso de emergencia.

En tanto, el préstamo personal tiene un proceso que dura algunos días y requiere planificación, anota.

Diario Peru21 (15/10/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: compras, financiamiento, tarjetas de crédito, viajes

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto