• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Conciliación y familia

Conciliación y familia

Publicado por Miguel Torres el 16 de abril de 2015 Deja un comentario

La conciliación extrajudicial en asuntos de familia ayuda a los que han deteriorado su vínculo matrimonial, pero seguirán participando de una familia redefinida en función de sus hijos menores de edad.

familia

La secuela de la pérdida del vínculo sentimental afecta de manera dramática y desigual a los que fueron cónyuges. Uno de ellos tiende a verse como víctima y culpar de esa condición al otro.

Esto influye negativamente en la autoestima de estas personas que tendrán que seguir viéndose con ocasión de los hijos. De ahí la pertinencia que tales circunstancias emocionales y afectivas de los padres se supere a través de un acuerdo conciliatorio equitativo. Una terapia del diálogo que compense de alguna forma el desencuentro comunicacional a la que a menudo se condenan los excónyuges o exconvivientes. En la circunstancia de la separación y divorcio hay dos horizontes potenciales de conflicto: el relativo al aspecto sentimental y el relacionado con diversos temas jurídicos involucrados.

Por ello, en lo posible, el conciliador dirigirá sus esfuerzos a clarificar diversos aspectos relacionados con la vida efectivo-sentimental de la pareja, y, luego, correctamente ubicados, se abordarán aspectos estrictamente conciliables.

Esta práctica demanda del conciliador de familia determinados conocimientos legales sobre las materias conciliables. En cuanto a algunas controversias, aunque conciliables, debe advertirse también ciertas condiciones apremiantes para invocar el derecho. Por ejemplo, la determinación de la cuantía de la pensión de alimentos es una materia conciliable de familia, pero debe tenerse en cuenta si hay otras personas con derecho alimentario a cargo del obligado.

Diario El Peruano (16/04/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Familia

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto