• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Confiep entregará a autoridades propuestas para mejorar condiciones a las mipymes

Confiep entregará a autoridades propuestas para mejorar condiciones a las mipymes

Publicado por Miguel Torres el 26 de marzo de 2014 Deja un comentario

Agenda Empresarial plantea propuestas en materia laboral, tributaria, de comercio exterior, compras del Estado, articulación comercial y acceso al financiamiento.

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) presentará a las autoridades una Agenda Empresarial, elaborada por la Coordinadora de Gremios Empresariales (CGE) del Perú, con una serie de propuestas basadas en siete líneas de trabajo que mejorará la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Un primer grupo de propuestas de la Agenda Empresarial busca reducir la sobregulación laboral, tales como eliminar la obligatoriedad de conformar un comité de seguridad y salud en el trabajo para las mipymes con menos de 50 trabajadores, y eliminar la facultad del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a imponer indemnizaciones en caso de accidentes de trabajo.

Para los empresarios solo el Poder Judicial, luego de un debido proceso, puede ordenar indemnizaciones por accidentes de trabajo.

En el caso de las inspecciones laborales se plantea postergar la fiscalización a las mipyme por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y establecer un período de capacitación de estas empresas por un período de diez meses.

La agenda también plantea que los gremios de la CGE junto a los ministerios de la Producción y de Trabajo realicen una campaña informativa sobre el régimen laboral de las micro y pequeñas empresas (mypes) y otorgar aseguramiento en salud y pensiones para los trabajadores de estas empresas.

En materia de sobreregulación tributaria, la CGE solicitará a la Superintendencia de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) la creación de un grupo de trabajo con los gremios de las mipymes para elaborar un plan que aborde la problemática tributaria y de informalidad que afrontan estas empresas.

También proponen eliminar el trámite del Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype) por tratarse de una “traba burocrática” para la formalización de las mypes. Además se propone plantear la creación de un sistema contable simplificado.

Otras propuestas que forman parte de la agenda es presentar un proyecto de ley en el que se plantee que el Estado pueda realizar compras directas a las mypes bajo la modalidad de Núcleo Ejecutor.

Asimismo, se propone que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) brinde capacitación a las mipymes para participar en las misiones comerciales del Perú en el exterior, y solicitar a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) la participación de estas empresas en los road shows que se realicen en el exterior.

Al respecto, el presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, indicó que ya se tiene confirmada una reunión con la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Ana Jara, para presentrarle las propuestas de la Agenda Empresarial en materia de sobreregulación laboral.

“Tenemos pronto una reunión con la jefa de la Sunat, Tania Quispe, para ver la sobreregulación tributaria, y vamos a pedir una reunión con el Ministro de la Producción (Piero Ghezzi) para ver el tema de compras del Estado y los parques industriales”, aseveró.

Finalmente, adelantó que se tiene previsto programar reuniones con la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, para ver los temas de misiones comerciales y con la Asociación de Bancos (Asbanc) para resolver los problemas de financiamiento de las mipymes.

García Miró recordó que en el Perú existe 2.3 millones de empresarios que dan empleo a 10 millones de peruanos.

Diario Gestión (25/03/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: inspecciones laborales, mype, remype, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto