Cambios en leyes tienen aspectos negativos, dice gremio. Expertos sostienen que Congreso debería derogar algunos cambios que realizó el Ejecutivo.
Empresarios creen que el Gobierno está siendo más rígido en el tema tributario. (USI)
La Confiep pidió al ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, que corrija algunos puntos considerados “negativos” en la reforma tributaria aprobada en julio último, informó a Perú21 el vicepresidente del gremio de empresarios, Alfonso García Miró.
“En el fondo, mucha de la legislación aprobada es razonable. Pero, excepcionalmente, hay tres observaciones negativas que le hemos hecho llegar al ministro Castilla en una carta. Esperamos una correción y mejoras”, dijo García Miró.
Preocupación
Los reclamos de Confiep se enfocan en pedir una mejor definición de la elusión tributaria y en la eliminación de la garantía financiera (100% de la deuda tributaria) que ahora se exige cuando una empresa presenta una medida cautelar ante el Poder Judicial.
El jefe del área tributaria del Estudio Echecopar, Rolando Ramírez-Gastón, opinó que el Congreso debería derogar esa modificación –artículo 159 del Código Tributario– porque se trata de una norma anticonstitucional. Señaló que “no hay una justificación razonable” para diferenciar las medidas cautelares. “Este proceso podría llevar a la quiebra a algunas empresas”, puntualizó.
Sabía Que
Cambios
El Gobierno emitió 18 normas tributarias entre junio y julio.
Impuestos
Se dispuso un impuesto de 5% para la venta de inmuebles heredados. Y otro de 5% para la ganancia en bolsa o fondos mutuos
Diario Perú21 (17.08.2012)
HOLA NECESITO QUE ME SAQUEN DE UNA DUDA CUANDO UNA EMPRESA RECIEN SE CONSTITUYE COMO SAC EN EL RUBRO DE TRANSPORTE TURISTICO ES OBLIGATORIO HACER LOS CONTRATOS PARA LOS TRABAJADORES Y PAGAR TODOS LOS BENEFICIOS DE LEY PORQUE ES UNA EMPRESA QUE RECIEN SE ESTA INICIANDO POR FAVOR SI ME RESPONDEN ESTARE MUY AGRADECIDO
Pues si tienes que cumplir con todos los beneficios de acuerdo a ley, pero puedes registrar como mype y tendrás ciertos beneficios laborales.