• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Congreso derogó aporte obligatorio de trabajadores independientes a AFP Habitat y ONP

Congreso derogó aporte obligatorio de trabajadores independientes a AFP Habitat y ONP

Publicado por Miguel Torres el 28 de agosto de 2014 Deja un comentario

El Congreso de la República derogó el aporte obligatorio de los trabajadores independientes a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Habitat y a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Desde un primer momento de la discusión en el pleno la casi totalidad de las bancadas se mostró a favor de la derogatoria de la norma que entró en vigencia desde inicios del presente mes.

El oficialismo planteó la suspensión de esta obligatoriedad por un periodo de dos años o un poco más para estudiarla y mejorarla.

Sin embargo, al menos seis bancadas de la oposición (Unión Regional, Dignidad y Democracia, Acción Popular – Frente Amplio, Concertación Parlamentaria, PPC- APP y Fuerza Popular) se expresaron a favor de la derogatoria de la cuestionada norma y de la devolución de los aportes ya realizados por estos trabajadores.

El debate se inició con un mea culpa del congresista Jaime Delgado, quien fue el principal impulsor en el Congreso de la ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones promulgada en julio del 2012.

Delgado, ahora ex oficialista, reconoció que se cometió un error al incluir la obligación del aporte de los independientes en dicha norma, y se mostró a favor de eliminarla.

Desde inicios del año pasado, el Sistema Nacional de Pensiones, a cargo de la ONP, captó más del doble de afiliados que las AFP.

Entre enero del 2013 y abril del presente año se afiliaron a la ONP 770,848 trabajadores, mientras que las AFP, solo 337,977.

Esta diferencia se hizo más marcada en los últimos meses a favor del sistema público, y ahora los especialistas temen que tal tendencia se acentúe con la eventual derogación de la norma que obliga a los trabajadores independientes a aportar a alguno de esto sistemas.

Sostienen que este retroceso en la reforma del sistema de pensiones mellaría, en alguna medida, la confianza en el sistema previsional privado por lo que incluso los trabajadores dependientes que mes a mes se incorporan se inclinarían por la ONP.

Diario Gestión (28/08/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afiliados, afp, onp

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto