• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Congreso prepara proyecto para facilitar pago de deuda tributaria

Congreso prepara proyecto para facilitar pago de deuda tributaria

Publicado por Miguel Torres el 17 de diciembre de 2009 Deja un comentario

Para el congresista Jhony Peralta (PAP), vicepresidente de la Comisión de Economía, resolver el tema de la deuda tributaria existente y ver cómo lograr su cobro pasa por la revisión de varios temas.

Indicó que uno de ellos es la capitalización de intereses, pues si bien ya no está vigente, sus efectos aún se ven en el monto total de la deuda. Otro tema que a su criterio se debe revisar, es la tasa de interés moratorio que actualmente es de 18% anual.

“Yo creo que es necesario hacer una revisión. Hemos estudiado el impacto de la ley de desagio tributario del 2004 y solo por el pago de la primera cuota la Sunat recaudó más de 500 millones”, explicó.

Desde su punto de vista es indispensable evaluar la dación de una nueva ley de Resit o desagio para evitar que la deuda incobrable sea irrecuperable.

Reconoció que en la Comisión de Economía se han presentado dos proyectos sobre el tema, pero muy parciales y por ello están trabajando en la elaboración de un proyecto más amplio, con rangos y perfeccionando la ley de desagio tributario para que los efectos en la recaudación sean mayores y no se desincentive la cultura del pago que es el temor de algunos especialistas (Gestión 15.12.2009).

Este proyecto se vería en la próxima legislatura, precisó

No solo la Sunat es culpable

Sobre el demora en el cobro de la deuda tributaria, Luis Alberto Arias afirmó que hubiese sido preferible que para ciertas deudas la Sunat actuara con mayor agilidad en materia de embargos, remates, y retenciones bancarias. Sin embargo, dijo que muchas veces cuando Sunat quiere cobrar grandes deudas el Poder Judicial no colabora y otorga medidas de amparo.

Diario Gestión (16.12.2009), Pág. 6

Recibe estas noticias por e-mail

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: congreso

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto