• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Normatividad » Conoce cuánto cuesta protegerte con un seguro oncológico

Conoce cuánto cuesta protegerte con un seguro oncológico

Publicado por Miguel Torres el 9 de junio de 2014 Deja un comentario

En el Perú, cada año se registran en promedio 42 mil casos nuevos de cáncer, según el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Al hablar de esta enfermedad nos referimos a todas sus variantes, de las cuales las más recurrentes en el país son el cáncer de mama y cuello uterino en mujeres y el cáncer de próstata en los hombres. En el ámbito general, la neoplasia gástrica lidera la lista de las más comunes.

Pero, más allá de alarmarnos con las estadísticas, vale conocer las posibilidades que tenemos para prevenir y afrontar esta compleja enfermedad. Compañías de seguros y prestadoras de servicios oncológicos ofrecen amplias coberturas desde S/.12 al mes, pero la prima variará conforme la edad del afiliado y sus factores de riesgo.

1. Aseguradoras y prestadoras oncológicas

En el mercado encontrará compañías de seguros como Rimac y Pacífico, que ofrecen la contratación de seguros oncológicos integrales, y a la prestadora Oncosalud, con la modalidad de planes oncológicos prepago. En el caso de esta última, tendrá la opción de planes diferenciados como familiares, clásicos, plus y para bebes. La renovación de la protección oncológica es anual.

Aunque se han dado avances en términos de prevención, Oncosalud aún tiene 650 mil afiliados, grupo que crece 10% anualmente. Así, para este año, podrían llegar a los 750 mil asegurados, proyectó Juan Carlos Rodríguez, gerente general de la clínica. Si se suman los otros seguros, la cifra estaría alrededor de un millón de asegurados. Es decir, queda mucho por hacer.

2. ¿En qué consiste la cobertura?

En el caso de Rimac, la cobertura es al 100% cuando un asegurado se atiende de manera hospitalaria y ambulatoria en una clínica afiliada. Si se trata de otra, las hospitalizaciones pueden ser cubiertas por reembolso, pero al 70%, cuenta Claudia Rozas, gerenta de Asistencia Médica de la aseguradora.

Además, en la fase de prevención, otorga un chequeo preventivo anual desde el primer año de afiliación y, de tener un diagnóstico adverso, cubre el tratamiento y las complicaciones que puedan surgir durante este. ¿Cuánto debo pagar? “La prima mínima mensual va desde S/.15, según la edad y ciertos hábitos o antecedentes (que pueden ser agentes de riesgo)”, explica. La prima promedio suele ser de S/.35.

Por el lado de Pacífico Seguros, la compañía también otorga despistajes anuales, 100% de cobertura ambulatoria y hospitalaria en sus clínicas afiliadas, el tratamiento del cáncer, la posibilidad de una segunda opinión internacional o nacional y algunas cirugías especiales y consejería. Para acceder, la prima mensual va desde los S/.16 para menores de 18 años y de más de S/.80 al pasar de los 60 años.

También está la opción de Oncosalud, que tiene planes desde S/.12 si se trata de uno oncológico clásico, que ofrece el 100% de la cobertura ambulatoria y hospitalaria de la enfermedad, despistaje anual, charlas preventivas, pero que no contempla trasplante de médula ósea y medicamentos de reciente desarrollo. Pero, por una prima de S/.19 por mes, accederá al plan plus, que sí incluirá estos puntos. Además, tiene la posibilidad de planes familiares y para personas que ya hayan padecido una neoplasia anteriormente. En todos los casos, refieren que la suma asegurada es ilimitada.

3. Exclusiones

Las principales exclusiones son: límite de edad de ingreso al seguro, preexistencia y uso de tratamientos experimentales. En el caso de la edad, la mayoría de seguros y planes oncológicos tiene como tope de afiliación los 60 y 65 años, por encontrarse en una edad de riesgo. Pero no todo está perdido, hay alternativas, aunque algo más costosas. No obstante, la más cuestionable es la exclusión por preexistencia (si ya tuvo cáncer). O no aplica al seguro o evaluarán su situación –tiempo de alta y tipo de neoplasia– para darle una prima diferenciada. Oncosalud ofrece el Plan Vida (a partir de S/.19  para la atención del cáncer  primario  y protección para un segundo cáncer).

4. Costos de tratamientos

Aunque no se puede determinar la inversión exacta para un tratamiento de cáncer, Rozas de Rimac Seguros indica que en el Perú el tratamiento de un cáncer de mama puede demandar en promedio S/.250 mil, un cáncer de colon S/.180 mil y uno más grave como una leucemia, que requiera un trasplante de médula ósea, S/.500 mil. Claro que dependerá de en qué estadio de la enfermedad se encuentre el paciente y si se presentan complicaciones. Siempre la clave será prevenir.

Diario El Comercio (09/06/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: enfermedades, salud, seguro

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto