• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Conoce las diferencias entre precio, costo y valor de productos y servicios

Conoce las diferencias entre precio, costo y valor de productos y servicios

Publicado por Miguel Torres el 14 de marzo de 2015 Deja un comentario

Muchas veces habrá escuchado la frase del título, y siendo tan cotidiana habrá perdido de vista la real magnitud de lo que implica.

venta de productos

Muchas veces habrá escuchado la frase del título, y siendo tan cotidiana habrá perdido de vista la real magnitud de lo que implica.

Independientemente de si está bien o mal dicha, cuando un cliente pregunta de este modo generalmente desea saber el precio. Incluso también se usa el término “costo”. Pero, ¿es lo mismo precio, costo y valor?

Pues no. Veamos qué son y cómo saber esto le podría ayudar a tener más ganancias:

Costo. Son los gastos realizados por una empresa para producir, conservar y comercializar sus productos. Esto incluye gastos de insumos, maquinarias, administrativos, logísticos y demás. Una empresa que vende productos por debajo de sus costos está condenada a desaparecer.

Precio. Es la cantidad de dinero que se espera que se le pague por sus productos. Todo lo que usted cobre por encima de su costo sería su ganancia. Si usted tuviese un producto que le genera un costo de S/. 5 y del que espera ganar S/.7 ¿qué precio debería tener? 5 + 7 = 12. Entonces, su precio debería ser 12 soles.

Valor. Mientras el precio es el monto fijado, el valor es en esencia el monto que su cliente está dispuesto a pagar. En la medida que su cliente perciba que su producto vale más, usted podrá tener precios más altos y obtener mayores márgenes.

Pero ojo, muchas veces los clientes evalúan el valor en función a otros productos parecidos. Si usted vende su producto a S/.12 pero su competidor del costado ofrece uno parecido a S/.10 ¿sus clientes creerán que su precio es justo? Sería ingenuo creer que la competencia no influye en los precios. Por tal motivo, siempre debe monitorear qué ofrecen sus competidores.

Entonces, si usted quiere incrementar sus ganancias (¡y de hecho querrá hacerlo!) puede hacer dos cosas: primero, reducir sus costos sin reducir su valor. O, segundo, incrementar su valor para justificar un alza de sus precios. Esos son los caminos.

Sabía Que

Estudio de decisiones gerenciales para el 2015 El informe de Arellano señala: 72% espera mejorar sus servicios, 70% desarrollará la calidad de productos y 64% ingresará a otros mercados.

Diario Peru21 (14/03/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: servicio

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto