• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Consejos para que las deudas no te ahorquen

Consejos para que las deudas no te ahorquen

Publicado por Miguel Torres el 29 de abril de 2014 Deja un comentario

Se recomienda que solo destine entre 25% y 30% de sus ingresos al pago de las deudas.

Si tiene pagos pendientes que no puede solventar, o la única razón por la que llega a fin de mes con efectivo es porque alguien le prestó, tiene un problema de sobreendeudamiento.

Este conflicto se puede solucionar si empieza a ordenar sus finanzas. El profesor del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica, José Orderique, brinda los siguientes tips para que salga del “hoyo” en el que se metió:

1. Reconocimiento. Identifique que tiene un problema. Una de las formas de determinar esta situación, es si empieza a sacar efectivo de su tarjeta de crédito, o si utiliza un dinero prestado para pagar otra deuda.

2. Pida apoyo. Cuando las obligaciones son con varios bancos, puede recurrir a una de ellas para que le compre la deuda y así obtener una mejor tasa de interés.

3. Despídase. Es mejor que cancele sus tarjetas de crédito. No cometa el error de pagar una y de inmediato solicitar un préstamo o realizar una nueva compra. Tenga en cuenta que no necesita el dinero plástico de cada centro comercial o retail.

4. Ingresos. Genere nuevos ingresos para pagar sus cuentas. Puede abrir un negocio desde su casa o a través de Internet. Al principio puede ser una tarea complicada tener dos trabajos, pero recuerde que es temporal y hasta que arregle sus inconvenientes financieros.

5. Recorte. Elimine los gastos ‘hormiga’, es decir aquellos que no se notan porque son pequeños pero que a la larga sí perjudican, como comer en la calle todos los días. Para determinar cuáles son estos desembolsos, debe elaborar un presupuesto.

6. Extra. Si recibe un dinero adicional (gratificación o bono), utilícelo para disminuir aquellas deudas que son más grandes. Pague las cuentas que tienen una mayor tasa de interés.

Diario Peru21 (29/04/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: financiero, finanzas, negocio, obligaciones

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto