• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Crearán pensión social para trabajadores de microempresas

Crearán pensión social para trabajadores de microempresas

Publicado por Miguel Torres el 4 de junio de 2012 Deja un comentario

Solo los trabajadores independientes “con capacidad de aporte” estarían obligados a afiliarse a una AFP o a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), adelantó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. Precisó que este planteamiento está en el proyecto de ley para reformar el Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Explicó que serían aquellos trabajadores independientes que ganen desde 1.5 veces la Remuneración Mínima Vital (RMV). Es decir, con una RMV de S/.750, el tope sería de S/.1125.

“Todos los independientes tienen que afiliarse a un sistema previsional, sea el público o privado. Ahora estamos viendo a los que tienen una capacidad de aporte, que perciben recursos básicos; vale decir, hasta 1.5 veces la RMV, gradualmente es la obligación de afiliarse”, afirmó a Canal N.

Indicó que esa tarea estará acompañada de una estrategia, como es mejorar la fiscalización que hace el Ministerio de Trabajo, además de hacer que la Sunat agilice el registro, la cobranza, “y meter todos los instrumentos que tiene el Estado para hacer que esta cultura previsional, que no existe, se instaure en Perú”.

PENSIÓN SOCIAL. Castilla también adelantó que se creará una “pensión social“, que contemplaría a los trabajadores de las microempresas que ganan menos de 1.5 veces la RMV; es decir, menos de S/.1125, precisando que sería un subsidio temporal del Estado para lograr la formalización del ahorro previsional de estos trabajadores.

“Será un subsidio que gradualmente se va a ir eliminando y se puede trasladar o al sistema público o al sistema privado. Hay esquemas que son importantes inducir como impulso inicial del fisco justamente para que se formalicen. Se tiene que certificar una acumulación de 300 aportaciones mensuales”, agregó, al indicar que es para los trabajadores que reciben menos 1.5 veces la RMV.

Recordó que la idea de la pensión social no es nueva, sino que están tomando lo establecido en la Ley Pymes, medida que nunca se reglamentó.

Refirió que el proyecto de ley también contempla la entrada de nuevos competidores al SPP y que se licitarán los nuevos afiliados entre las AFP. Sin embargo, adelantó que la norma está diseñada para evitar restringir la libertad de los nuevos cotizantes.

“Hay modalidades de salida que la hacen constitucional. Acá estamos ponderando lo que es el derecho a la libre contratación con el derecho a la pensión que también está asignada en la Constitución”

Diario Correo (04/06/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, microempresa, pension, Sunat, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto