• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Crearán un sistema de acreditación para jueces

Crearán un sistema de acreditación para jueces

Publicado por Miguel Torres el 28 de mayo de 2012 Deja un comentario

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial lo instituirá en breve

Decano del CAL y especialista destacan iniciativa anunciada

El Poder Judicial instituirá un novedoso sistema de acreditación por especialización para todos los jueces y juezas del país, quienes deberán cumplirlo para desarrollar su actividad jurisdiccional con eficiencia y eficacia, y así brindar un servicio de justicia de mejor calidad en beneficio de la ciudadanía, anunció el presidente de este poder del Estado, César San Martín Castro.

“En breve el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) publicará la resolución administrativa que crea esta iniciativa”, precisó.

Características

San Martín dijo que este modelo de especialización se extenderá de manera progresiva a las especialidades civil, penal, laboral, familia y comercial, entre otras.

“Es un programa de largo aliento que será exitoso, porque además estamos concordando con la Academia de la Magistratura (Amag) para que tenga la acreditación que la Ley de la Carrera Judicial exige”, expresó.

El presidente del Poder Judicial asistió a la ceremonia de inicio de la maestría de acreditación en Tutela Judicial de Derechos y Jurisdicción Contencioso-Administrativa, que cuenta con la participación de 25 magistrados seleccionados de las especialidades constitucional y contencioso-administrativa.

Importancia de la medida

En opinión del decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Chanamé Orbe, la iniciativa del presidente del Poder Judicial es pertinente, adecuada e importante sobre todo para saber que los jueces que administran justicia en una determinada especialidad están bien capacitados en el conocimiento de la misma.

Sostuvo que la especialización de los magistrados es importante con la contribución de la Amag, más aún porque se están implementando el nuevo Código Procesal Penal y la nueva Ley Procesal del Trabajo.

“En consecuencia, necesitamos, por ejemplo, jueces laboralistas impregnados de la nueva legislación laboral con un dominio temático y metodológico en esta disciplina para que puedan impartir justicia con mayor idoneidad”, detalló.

El Peruano (28/05/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: legal, salas de jueces

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto