• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » ¿Cuánto deben aportar los independientes que deseen hacerlo desde este año?

¿Cuánto deben aportar los independientes que deseen hacerlo desde este año?

Publicado por Miguel Torres el 5 de noviembre de 2013 Deja un comentario

Si bien el Congreso de la República aprobó suspender hasta agosto de 2014 el aporte de los independientes a las AFP, la obligación de que se inscriban en un sistema previsional se mantiene, remarca Ana Cecilia Jara, gerente legal en AFP Habitat.

En septiembre pasado, el Gobierno oficializó la suspensión de las retenciones obligatorias para los trabajadores independientes al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y al Sistema Nacional de Pensiones.

La ley aprobada por el Congreso de la República menciona que la obligatoriedad regirá a partir del 1 de agosto del 2014. Asimismo, el Ejecutivo estableció la gradualidad del proceso: el aporte al SPP empezará en 2.5% el primer año, subirá a 5% el segundo año, 7.5% el tercer año hasta el 10% en el cuarto año. Para el caso de la ONP, la gradualidad será similar.

A pesar de la referida suspensión, la obligación de que los independientes menores de 40 años de edad se inscriban en un sistema previsional se mantiene, enfatiza la gerente legal en AFP Habitat, Ana Cecilia Jara.

Pero ¿cuánto deben aportar aquellos que deseen hacerlo desde este año? “Con la suspensión se estableció que los independientes que voluntariamente quieran afiliarse a AFP Habitat pueden hacerlo con una tasa de 2.5% sobre su remuneración. Es una buena tasa”, considera la entrevistada.

Cabe indicar que los trabajadores independientes que efectúen los aportes correspondientes de manera oportuna contarán automáticamente con un Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio.

Se trata de un beneficio brindado por el SPP, indica Jara. Su finalidad es otorgar cobertura “para pagar una pensión de invalidez, en caso el afiliado sufra un accidente; o una pensión de sobrevivencia para la familia, si la persona fallece”, puntualiza.

Diario Gestión (05/11/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, pension, sistema, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto