• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tecnología » ¿Cuánto deberías pagar por una conexión a Internet?

¿Cuánto deberías pagar por una conexión a Internet?

Publicado por Miguel Torres el 5 de febrero de 2012 1 comentario

Lo ideal es informarse bien antes de contratar un servicio. Consulte fuentes independientes para ver qué compañía se ajusta mejor a sus necesidades

Unos ocho millones de peruanos acceden diariamente a Internet en busca de información diversa para hacer negocios o compartir proyectos; alquilar, comprar o vender algo; opinar, escuchar una canción ochentera o colgar en Facebook las mejores fotos de su vida. ¿Se considera uno ellos?

Vea AQUÍ una infografía sobre la oferta de Internet en el Perú.

La red se ha convertido en una necesidad primordial, pues nos facilita de cierta manera la realización de estas y otras tareas. El número de empresas proveedoras ha crecido y ofrecen varias opciones que debemos reconocer para escoger entre ellas, según nuestras necesidades y posibilidades.

Si vamos a optar por un operador de Internet, lo primero que debemos analizar son nuestras necesidades, costumbres, y, claro está, nuestro presupuesto. Paquetes hay muchos, si no ingrese a este enlace de Osiptel. Se pueden encontrar tarifas domésticas desde S/.30.

Antes de elegir un operador, lo mejor será preguntarnos: ¿necesito transmitir o recibir datos de forma rápida? ¿Me conecto solo para ver mi correo electrónico? ¿Trabajo en casa? ¿Lo quiero para mi teléfono móvil? Si ya tiene las repuestas le será más fácil tomar una decisión.

Características

La conexión más utilizada en los hogares del Perú –al menos en los de la costa– es la del cable módem, que utiliza un tendido de fibra óptica y cable coaxial para transmitir video, datos y voz a velocidad, afirma Mariano Orihuela, de la empresa Claro.

Para utilizar una es necesario disponer de una central o nodo cercano a la vivienda, independiente de la línea telefónica. Estos nodos se encargan igualmente de dar servicio a otros varios cientos de usuarios.

Las ventajas son muchas, sobre todo por el ancho de banda que pueden soportar. También permiten tener conexión inalámbrica vía Wi Fi para otras tres o cuatro computadoras, en un radio no mayor de cien metros –acuérdese de ponerle clave si no le piratean la señal.

La única desventaja es que cuantos más usuarios se conecten al servicio, menor será la velocidad de conexión. Algo así como manejar un carro por la avenida Javier Prado a las 7:30 p.m. No todas las empresas tienen este problema, por eso la necesidad de que nos informen sobre sus condiciones técnicas.

Conexión inalámbrica

Hay otros sistemas de transmisión como el Wi Fi y los dispositivos USB. Estos últimos son muy asequibles y brindan autonomía de trabajo, pero no ofrecen siempre una conexión eficiente: funcionan solo si tienen cerca una antena repetidora del servicio de red.

La conexión Wi Fi nos ofrece un rápido acceso a la red de redes sin ningún tipo de cables y a una buena velocidad. Algunos teléfonos móviles de última generación cuentan ya con este sistema.

Lo recomendable, entonces, antes de inclinarnos por cualquier servicio, es comparar las características técnicas y tarifas, ya que estas varían en función de la capacidad de cada empresa operadora.

Sepa más

Calidad y precio fijan diferencias

Cifras

Las conexiones fijas a Internet alcanzan las 86 mil, según lo publicado por el Osiptel a junio del 2011.

Cobertura

Si se requiere de una conexión inalámbrica USB, lo más importante es saber si la empresa cuenta con cobertura en todo el país.

Ofertas

Infórmese bien de las ofertas de las empresas proveedoras del servicio. No siempre lo barato es lo mejor.

Rendimiento

Verifique siempre que la velocidad de transmisión que le ofrecen sea la correcta. En Internet hay programas gratuitos que le ayudarán.

Diario El Comercio (04/02/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, internet, sistemas, teléfonos

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. jines dice

    5 de febrero de 2012 a las 4:30 pm

    No olvidar que se debe cambiar los DNS de telefonica que es el culpable de la falta de internet aveces en movistar (cambiarlo en la pagina de su router por los de OPEN DNS) asi tendran internet sin interrupsiones.

    No olvidar tambien que los virus y spiware haran el internet mas lento asi que limpiarlos siempre con un antivirus actualisado… bajence un trial cada mes, tampoco dejen que telefonica les robe , usen el cervicio de ver la velocidad de internet de la pagina de movistar o de otras , generalmente telefonica no da lo que ofrese , EJM :  si pagan por una red e 512mb general mente tienen 450mb , si tienen de una de 2 mg casi siempre tienen 1mg con 85 , siempre quejarce llamando al 104 no se dejen timar , a horas punta es comprensible tener red baja pero las demas horas NOO!!!  asi que quejence. si no escuchan pidan clave de queja y con ese codigo llamen a OSIPTEL y veran tendran una red mas descente 🙂  

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto