Mi primer día en el volante 

Te acuerdas el primer día que estuviste al frente de un volante. Tu primer cambio, tu primer kilómetro, tu primera direccional, tu primer estacionamiento y muchas más experiencias que debes recordar.

Pero, no todo, fueron bonitas experiencias, el miedo a no poder hacerlo, el temor de chocar con otro auto, también estuvieron presentes ese día.

En la actualidad, manejar tu auto es quizás una rutina más en tu día a día, nada complicado.

Reglas para Emprender

Actualmente, es posible que estés pensando en una idea de negocio o quizás formalizar tu negocio propio, pero todavía no te decides a dar el primer paso. 

Quiero recomendarte tres reglas que debes tener en cuenta para dar el gran salto como emprendedor.

Decídete

Para aprender a manejar, tuviste que decidirte que era el momento de empezar. Una vez tomada la decisión, empezó toda la travesía de manejar un auto. 

De igual manera, todo proyecto, o sueño, empezará cuando tomes una decisión, es el primer paso que deberás tomar. 

Primera marcha

Tu primer día en el volante, no fue perfecto, es posible que hayas raspado los aros, pegado una berma, no hacías bien los cambios, etc.

Lo mismo ocurre con un proyecto, al inicio no todo será perfecto, cometerás muchos errores, pero con el tiempo aprenderás y perfeccionarás.

Oídos sordos

Los primeros días en el volante, es posible que hayas recibido muchos halagos por otros conductores, pero a pesar de haber recibido múltiples insultos, seguiste adelante, no te desanimaste. 

Cuando empiezas un proyecto loco, nunca faltara las personas que te desanimen, que te dirán que no puedes, o que es una idea tonta tu proyecto.

El mejor consejo, oídos sordos. Escucha solo a personas que hayan pasado por lo mismo que estás pasando, aprende su experiencia y mejora día a día. 

Siempre recuerdo las palabras de mi coach:

Es mejor ser un fracasado que un resignado.

My Hero Academia (uno de mis series favoritas)
Publica un comentario

Deja un comentario