• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Darán garantías externas a las pequeñas exportadoras

Darán garantías externas a las pequeñas exportadoras

Publicado por Miguel Torres el 4 de febrero de 2014 Deja un comentario

Alrededor del 15% de las 1,000 pequeñas empresas exportadoras que operan en el país podrán acceder a un crédito con garantías internacionales o externas, lo que les permitirá incursionar en nuevos mercados con un mayor competitividad, afirmó el presidente del Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña Industria (Fogapi), Francisco Martinotti.

Aseguró que esta institución preside la Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía (Aliga), cuyos integrantes propusieron la internacionalización de las garantías crediticias, a fin de beneficiar las actividades de un pequeño exportador.

“Cada vez, las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen una visión exportadora, pero debido a su poca experiencia muchas veces no pueden acceder a los mercados foráneos.

Por ello, mediante esta iniciativa, a los clientes de estas unidades exportadoras se les ofrece las garantías necesarias a fin de que puedan adquirir los productos con un mínimo riesgo”, comentó al Diario Oficial El Peruano.

Según Martinotti, Argentina y Portugal son los países de Aliga con los cuales ya hay hay acuerdos para la implementación de este mecanismo.

“Con Chile, México y Colombia también tenemos avances significativos. Lo importante es que las garantías internacionales se implementarán y estarán operativas definitivamente este año”, precisó.

Sectores dinámicos

Con relación a los sectores que mostraron un mayor dinamismo en lo que es el otorgamiento de garantías para créditos, el presidente de Fogapi destacó a la construcción, seguido por el comercio, los servicios y la industria.

“Mediante el Fogapi, en 2013 se otorgaron garantías a créditos por 3,400 millones de nuevos soles, lo que permitió atender las necesidades financieras de aproximadamente 100,000 pequeños empresarios”, aseveró.

Las perspectivas apuntan a un incremento del 15% para este año.

“En enero hemos registrado un repunte con relación a enero del 2013, lo que nos hace prever que lograremos el objetivo”, puntualizó el especialista.

Un nuevo negocio

El presidente del Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña Industria aseguró que, para iniciar un negocio, lo primero es plasmar una idea y saber trasladarla al consumidor, publico o mercado al cual se quiere llegar.

“Todos tenemos ideas para hacer un negocio, pero no sabemos a quién vender. Por ello, debemos ver cuál es nuestro mercado y, en razón de eso, con qué capital contaremos para llegar a él”, refirió.

Luego viene la fase de instalación. En este aspecto, las inversiones deben ser muy bien consideradas para no cometer excesos o arruinar la idea.

“Busquemos que este negocio se plasme como idea. Cuando la idea es chiquita y no hay mucho dinero o capital, lo bueno es empezar en la casa”, aseveró Martinotti.

Labor de Fogapi

El Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña Industria tiene 35 años en el mercado y le proporciona la oportunidad a la microempresa de obtener un crédito o participar en los procesos de compra del Estado.

A los bancos, especialmente los asociados a Fogapi, se les brinda las garantías que requieren para que con ellas otorguen préstamos a las pequeñas empresas que los soliciten. Estas garantías cubren un 50% del riesgo que implica el préstamo, refirió Martinotti.

En otros países, cuando nace una empresa, luego de 790 días esta comienza a tributar,  puesto que en esos días la empresa se va formando y siempre existe un riesgo de que pueda fracasar.

Diario El Peruano (04/02/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: exportadoras, Instituciones, pequeñas empresas, procesos

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto