• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » De cada S/.100 producidos en el Perú, S/.19 fueron informales

De cada S/.100 producidos en el Perú, S/.19 fueron informales

Publicado por Miguel Torres el 5 de junio de 2014 Deja un comentario

La informalidad peruana es responsable del 19% de PBI y del 61,5% del empleo, indicó el INEI de acuerdo a estudio

La informalidad genera el 19% del Producto Bruto Interno (PBI) y es responsable del 61% de los puestos de trabajo de la economía peruana, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De acuerdo al documento “Producción y Empleo Informal en el Perú, Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2012”, se reveló que de cada S/.100 que se produjeron en el país, S/.19 fueron producto del sector informal.

Además, el informe señaló que si bien todas las ramas de la actividad económica tienen negocios al margen de la formalidad, son cinco los sectores económicos que concentraron el 87% de unidades productivas informales en todo el país el 2007: el sector agropecuario (35%), comercio (25%), transportes y comunicaciones (11%), manufactura (9%) y restaurantes y hoteles (7%).

Entre tanto, la distribución de la informalidad es mucho más alta en el área rural, donde alcanza un 99% de su concentración, mientras que el área urbana ocupa un 85% de las unidades productivas informales. Los departamentos de Huancavelica, Ayacucho y Cajamarca tienen un grado de informalidad del 97%, el más alto a escala nacional.

En cuanto al empleo, si bien el 61,5% de los puestos de trabajo fueron generados en el sector informal en el 2007 esta cifra retrocedió 4,5 puntos porcentuales al 2012 y se redujo a un 57%. Con esta caída, se generaron durante ese periodo 1’135.000 empleos formales.

Diario El Comercio (04/06/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: formalidad, Informalidad

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto