• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Deseas cambiar la moneda de tu crédito hipotecario? Entonces lee esta nota

¿Deseas cambiar la moneda de tu crédito hipotecario? Entonces lee esta nota

Publicado por Miguel Torres el 9 de abril de 2015 Deja un comentario

A continuación te brindamos algunas sugerencias a fin de que esta decisión lo beneficie.

hipotecas

Si desea cambiar la moneda de su deuda hipotecaria que mantiene con alguna entidad financiera, de dólares a soles, es importante que tome en cuenta los pasos a seguir de modo que esta decisión lo beneficie.

Firma de Contrato

Si desea que se admita el cambio de moneda en su crédito hipotecario, debe estar al día en sus pagos. Una vez cumplido este requisito, se procederá a firmar un nuevo contrato en el que se dispone el cambio de moneda.

Condiciones

Según Noemí Vargas, del Scotiabank, para la conversión de su deuda hipotecaria de dólares a soles, el banco le ofrecerá un tipo de cambio preferencial que no debería suponer ningún gasto aparte. No obstante, algunas entidades financieras sí lo consideran como un adicional.

El plazo en el que se consolida el cambio de moneda es solo de tres días, pero puede variar según el caso.

Otras Opciones

Si además desea prepagar el crédito hipotecario, esta es una opción válida. Puede optar por las diferentes modalidades que ofrece la institución bancaria.

Es posible también que su deuda sea comprada por otra institución que le pueda ofrecer mejores condiciones, en términos de tasas de interés y plazos de pago.

Análisis Financiero

Esta es además una ocasión para que compare las tasas de interés, a fin de que tome una decisión informada. Así, se trata de cotejar la tasa de interés en soles con la tasa en dólares más la depreciación esperada del tipo de cambio (incremento de la cantidad de soles que se entregan por un dólar).

Consolide Deudas

Luego de este cambio en la moneda del crédito hipotecario, es importante evaluar que el flujo destinado al pago de todas sus obligaciones financieras no supere el 30% del ingreso disponible del hogar. Esto le dará tranquilidad para decidir.

Sea Realista

Cuando decida endeudarse en el futuro, es recomendable tomar el crédito en la misma moneda en la que recibe la mayor parte de sus ingresos. Asimismo, ahorre lo suficiente para dar una buena cuota inicial al tomar el crédito hipotecario. Eso le permitirá reducir la deuda y acortará el monto de los créditos por pagar. Como puede ver, se ratifica la importancia de “guardar pan para mayo” y estar protegidos.

Diario Peru21 (09/04/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: credito

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto