• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Deudas: Cinco pasos para salir de ellas

Deudas: Cinco pasos para salir de ellas

Publicado por Miguel Torres el 7 de febrero de 2014 Deja un comentario

El 25% de los limeños que tiene créditos en el sistema financiero ya registra alta mora, pues mantienen deudas vencidas por más de 120 días.

Un reciente estudio de la agencia de riesgos Experian reportó que el 25% de los limeños que tiene un crédito en el sistema financiero ha caído en alta mora, pues registran deudas vencidas por más de 120 días.

El nivel de sobreendeudamiento resulta cada vez más preocupante. Ante ello, el portal CNNExpansión presenta un mecanismo de disciplina financiera para lograr salir del agobio de las obligaciones de pago.

1. Reducir gastos. La meta será ahorrar el 10% de los ingresos mensuales. Para ello se debe eliminar el llamado ‘gasto hormiga’: reducir los gastos innecesarios en taxis, piqueos, cafés y diversión.

2. Enliste sus deudas. Enmunere en una hoja todos los pasivos que tenga: préstamos financieros y otras deudas. Ubique en los primeros lugares los que requieren de menos meses de pago para su cancelación.

3. Enfóquese en la primera. A la deuda que colocó en primer lugar, además del pago mensual correspondiente, le agregará el 10% que logró ahorrar. Ello sin dejar de amortizar las mensualidades o pagos mínimos del resto de sus deudas.

Este procedimiento se repetirá mes a mes hasta lograr cancelar la totalidad de la primera deuda.

4. Repetirlo en cada deuda. Al pago de la deuda número dos se le agregará el monto que antes se destinaba a la deuda número uno. Así continuará hasta acabar con todas sus obligaciones.

5. Empiece a ahorrar. Tras acabar con sus pasivos, parte de lo que pagaba puede destinarlo a un fondo de ahorro. Para evitar volver a caer en sobreendeudamiento, Ricardo Martínez, gerente de Experian, aconseja analizar con cuidado la real capacidad de pago que usted tiene antes de solicitar un crédito.

Diario Peru21 (07/02/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: financiero, pagos, riesgos

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto