• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Deudas y las tarjetas de crédito

Deudas y las tarjetas de crédito

Publicado por Miguel Torres el 23 de junio de 2015 2 comentarios

La legislación vigente concede facultades especiales a los bancos y financieras para recuperar el dinero gastado por los usuarios, a través de las tarjetas de crédito, que no fue devuelto oportunamente.

tarjeta de credito

Por tanto, podríamos pensar que son injustas estas facultades, pero se justifican porque tales instituciones trabajan con el ahorro público; vale decir, si no se paga un crédito se perjudican a miles de ahorristas que depositaron su dinero en dichas organizaciones.

En efecto, si el dinero no es devuelto oportunamente, el banco o la financiera no podría invertir en negocios que generen ganancias y garanticen el pago de los intereses prometidos a sus ahorristas.

De allí la necesidad de que los bancos y financieras tengan facilidades en recuperar el dinero prestado.

Frente a la existencia de un saldo deudor en la cuenta de una tarjeta de crédito, los bancos y financieras pueden dirigir una carta, vía notarial, a sus deudores advirtiendo el saldo deudor en su cuenta y requerir su pago. A partir de la recepción de la referida carta, se otorga un plazo de quince días hábiles, sin contar sábados ni domingos ni feriados, para que el deudor pague la deuda u observe el monto por cobrar.

Vencido el plazo, si no hay pago ni objeciones, la institución crediticia gira una letra de cambio, sin necesidad que el deudor firme su aceptación, para demandar judicialmente el pago del saldo adeudado, más intereses computados desde la remisión de la carta y hasta vencido el plazo de los quince días hábiles concedidos.

El proceso judicial se caracteriza por el uso de medidas cautelares, conocidas comúnmente como “embargos”, que afectan los bienes del deudor y que pueden solicitarse antes o después del proceso judicial.

Se trata de un juicio rápido que busca el pago por el deudor del monto consignado en la letra de cambio y, frente al cual, únicamente pueden utilizarse las defensas establecidas en la ley procesal.

Espero que estas líneas contribuyan a tomar conciencia de las obligaciones que asumimos cada vez que usamos una tarjeta de crédito para consumo personal.

Diario El Peruano (23/06/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: tarjetas de crédito

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Rachel dice

    19 de enero de 2019 a las 8:08 pm

    Hola miguel gracias por la información una consulta tengo facturas de compras pagadas con tarjeta de cerdito a nombre de la empresa como se contabiliza .

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de enero de 2019 a las 1:23 am

      Como una compra normal, solo que son pagadas por un tercero (se asume como un préstamo).

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto