• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Dinamizarán la ejecución de nuevas obras por impuestos

Dinamizarán la ejecución de nuevas obras por impuestos

Publicado por Miguel Torres el 9 de febrero de 2014 Deja un comentario

Los cambios incluidos en el nuevo reglamento de la Ley de Obras por Impuestos impulsarán la ejecución de nuevos proyectos bajo este mecanismo, además de generar eficiencias en el gasto público, sostuvo el presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Gonzalo Prialé.

Enfatizó que la inclusión de los trabajos de mantenimiento en el ámbito de esta normativa asegurará también la sostenibilidad de la infraestructura desarrollada.

“Era lamentable que bajo este mecanismo solo pudieran realizarse los proyectos, dejando de lado el mantenimiento, hecho que acortaba el período de vida útil de estos esfuerzos”, declaró al Diario El Peruano.

Beneficios

El ejecutivo reconoció que la Ley de Obras por Impuestos se constituye en una herramienta útil para promover las inversiones, pero que debe ser más promocionada, por los beneficios que ofrece.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que los compromisos de inversión bajo la modalidad de Obras por Impuestos sumaron 403.7 millones de nuevos soles en 2013, monto superior en 193% a lo registrado en 2012.

Al respecto, Prialé señaló  que hay miles de millones de nuevos soles en proyectos de infraestructura de interés local, regional o provincial que se pueden impulsar a un ritmo más acelerado.

Destacó que este mecanismo puede utilizarse mejor para el desarrollo de pequeñas obras de gran impacto social en sus comunidades. En tal sentido, comentó que se podría aplicar para la construcción de centros de atención básica en salud, sean postas médicas o de atención primaria.

Resaltó que el nuevo reglamento de la ley considere el desarrollo de proyectos en regiones que no reciben canon.

Dato

El presidente de Capeco, Lelio Balarezo, dijo que el mantenimiento en los proyectos prolongará vida útil de la infraestructura.

Diario El Peruano (09/02/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: proyecto, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto