• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Ejecutivo pediría facultades para cambiar ley de concesiones mineras

Ejecutivo pediría facultades para cambiar ley de concesiones mineras

Publicado por Miguel Torres el 13 de diciembre de 2011 Deja un comentario

El objetivo sería definir las zonas en que se permita la minería. El 90% de solicitudes a Ingemmet tienen respuestas positivas.

La suspensión del proyecto minero Conga en Cajamarca y el anuncio de nuevos conflictos por la ejecución de otros en diversas regiones del país habría hecho que el Gobierno quiera plantear modificaciones al Texto Unico Ordenado de la Ley General de Minería.

Fuentes del Ejecutivo informaron a Gestión que está ultimando los detalles al proyecto mediante el cual solicitaría al Congreso facultades legislativas para realizar un ordenamiento en el sistema de entrega de concesiones mineras.

“Se han entregado concesiones sin la adecuada evaluación, lo que ha ocasionado conflictos y si no se dan cambios drásticos se vendrán más problemas”, subrayó una de las fuentes.

Otra fuente refirió que se busca hacer un ordenamiento de toda la legislación referente a la entrega de concesiones, definiendo las zonas viables para la minería y estableciendo condiciones más severas para que las empresas reduzcan el impacto de sus operaciones en las comunidades aledañas.

El actual esquema para la entrega de concesiones mineras pasa por un permiso otorgado por Ingemmet pero ello no es suficiente para empezar las operaciones, antes se necesita otros permisos. El 90% de las solicitudes tiene una respuesta positiva.

Para el abogado del Estudio Olaechea, José Honda, las mejoras que podrían hacerse se centran en ordenar la terminología que se usa para los derechos mineros.

Las claves

Pagos. A la fecha, se pagan US$ 3 por hectárea en la solicitud para una concesión minera al Ingemmet.

Permisos. El inversionista requiere de por lo menos cinco certificados para iniciar operaciones.

Plazos. Durante el proceso de solicitud, el Ingemmet emite carteles que el inversionista deberá publicarlos en dos diarios para informar sobre el proyecto y recibir posibles observaciones por los próximos 30 días.

Opinión

“Desde que un inversionista presenta su solicitud para una concesión minera pasan en promedio tres años hasta el inicio de la explotación”.

Diario  Gestión (12.12.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: concesiones, empresas, Leyes, mineras

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto