• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » El 27% del total de las importaciones se concreta vía el despacho anticipado

El 27% del total de las importaciones se concreta vía el despacho anticipado

Publicado por Miguel Torres el 15 de septiembre de 2012 Deja un comentario

Se superó la meta prevista para este año de 25%. Rafael García, ejecutivo de la Suna, dijo que este proceso permite no sólo la descongestión de la carga cuando arriba al puerto sino también la optimización de la cadena logística.

Los operadores de comercio exterior utilizan cada vez más el mecanismo de despacho anticipado y ya representa el 27% del total de las importaciones, señaló hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

El Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas, Rafael García, explicó que el uso del despacho anticipado de importaciones se ha consolidando entre los operadores de comercio exterior al haberse superado la meta prevista para este año de 25%.

“Actualmente, el uso del despacho anticipado representa el 27% del total de las importaciones”, indicó.

Durante el conversatorio Agenda sobre la facilitación de Comercio, organizado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú), destacó la importancia de dicho sistema.

“Ello porque permite no sólo la descongestión de la carga cuando arriba al puerto sino también la optimización de la cadena logística ”, apuntó.

En la cita, el funcionario y la jefa del proyecto Usaid|Facilitando Comercio, Elena Conterno, presentaron al sector privado la Guía de Orientación para el Usuario del Despacho Anticipado.

Dicho documento que se elaboró con el apoyo de la referida entidad internacional se encuentra disponible en el portal de la Sunat y del proyecto Usaid|Facilitando Comercio, y tiene por objetivo explicar las características y ventajas que tiene el despacho anticipado con un lenguaje claro y sencillo.

El despacho anticipado permite asegurar la libre disponibilidad de la mercancía importada en un plazo máximo de 48 horas, reduciendo los costos y tiempo de los usuarios de comercio exterior.

Finalmente, García anunció que se está trabajando en la simplificación de los trámites aduaneros identificando cuáles son los documentos que ya no son necesarios presentar ante la Sunat, sin descuidar la labor de control del ingreso y salida de mercancía.

Diario Gestión (15/09/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: comercio, Control, Estado, Importaciones, proceso, proyecto, superintendencia, usuarios

PRÓXIMO EVENTO: "MULTAS POR LIBROS CONTABLES 2025"

Invitarte este Martes 14 de Octubre de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Aplicación NPIF

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto