• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » El 65% de los programas de software en el Perú son ilegales

El 65% de los programas de software en el Perú son ilegales

Publicado por Miguel Torres el 8 de julio de 2014 Deja un comentario

De acuerdo a estudio de la firma BSA, el uso de programas ilícitos en Perú es mayor que en Colombia, Chile, Brasil y México

El 65% del software instalado en computadoras personales en el Perú en el 2013 fue ilegal y su valor comercial alcanzó los US$249 millones, de acuerdo a un reporte de BSA, organización que defiende a la industria del software mundial.

La cifra no se aleja de la realidad en América Latina. “El promedio de la región de uso de software sin licencia es de 59%, lo que en términos monetarios se refleja en un monto de casi US$8.400 millones”, anotó Montserrat Durán, directora senior de asuntos legales de la compañía para Latinoamérica.

Si bien el Perú disminuyó en dos puntos porcentuales en el uso de programas ilegales con respecto al 2011 tal como muestra la tabla regional, aún el mercado local posee una alta incidencia de uso de software ílicito, superando a Colombia, Chile, Brasil y México.

Asunto Corporativo

A nivel mundial, de acuerdo a la investigación hecha por IDC para BSA, que incluyó un sondeo a 22.000 usuarios de computadores empresariales y a 2.000 gerentes del área de tecnología de la información en 34 mercados, solo el 35% de las compañías cuenta con políticas escritas implementadas que exigen el uso de software con licencia.

“El uso del software sin licencia es un problema de gobierno de las organizaciones, y este estudio muestra que existe una clara necesidad de mejorar”, indicó la presidenta y directora ejecutiva de BSA, Victoria Espinel. “Existen medidas básicas que cualquier compañía puede tomar para asegurar que su cumplimiento sea pleno, como establecer una política formal sobre el uso de software con licencia y el mantenimiento de registros detallados”, puntualizó.

Diario El Comercio (07/07/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: gerentes, programa, registros, software

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto