• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » El arte de seducir al cliente

El arte de seducir al cliente

Publicado por Miguel Torres el 24 de febrero de 2014 2 comentarios

En los últimos años, el éxito de una empresa ya no se mide por el impacto del producto, sino en cuán feliz se siente el consumidor con la marca. Por esto, es importante aprender a “seducir” al cliente para fidelizarlo y alcanzar el éxito empresarial.

Una de las características de todo nuevo líder y de las empresas actuales debe ser el ser “encantadoras” con sus clientes. Esto significa que se debe hacer un especial esfuerzo en el tipo de servicio que se brinda, en las personas que están más expuestas al público (como impulsadores, imágenes de marca, atención al cliente, etc.) y en el tipo de comunicación que se entabla con el público.

La razón de que esta sea una de las principales preocupaciones de los nuevas empresas es que el cliente se ha vuelto muy volátil, puede cambiar de una marca a otra en cuestión de segundos o dejar una queja pública de descontento en las redes sociales, creando una mala imagen a la empresa. El cliente ya no es secundario, sino un elemento activo e importante del mercado.

Guy Kawasaki, emprendedor y gran inversor de la era digital, con varios libros en su haber, brinda los mejores consejos para conseguir seducir al cliente y ser un mejor líder:

1. Sé agradable: Una sonrisa amplia y verdadera siempre es un buen comienzo y hace un perfecto final. La manera de comunicarse influye mucho en la imagen que los clientes y los colegas de trabajo perciben.

Al sonreír, la persona se coloca en una posición de igualdad con los otros y esto propicia un ambiente de comodidad al que los clientes siempre querrán llegar.

2. Confianza ante todo: Para obtener la confianza de los demás, es necesario que confiar en uno mismo primero.

Es necesario que el líder se supere constántemente. Estudios, viajes, contactos, experiencia, todo esto brinda la confianza necesaria para ejercer un buen trabajo y para comunicarse sin miedos.

3. Lanza tu producto o servicio: Preséntalo de la mejor manera, la simple. Una presentación limpia y breve, tal vez comenzar con una pequeña anécdota. Tener en cuenta las motivaciones y lo que se quiere lograr.

Mantener una presentación positiva y que muestre los principales beneficios del producto es clave para seducir a tu cliente.

4. Asegura que tu encantamiento dure: Este es un punto muy interesante del autor, porque habla de reciprocidad en la relación con el cliente.

Si el cliente está dispuesto a gastar su dinero en un producto, es necesario que la empresa pueda responder de la mejor manera a esa “muestra de cariño”. Tener el mejor equipo de atención, buscar nuevas ideas, estar siempre disponible para el cliente, son detalles que marcan una diferencia con los demás.

Diario Gestión (24/02/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: clientes, persona, presentación

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. TEOFILO MORALES dice

    25 de febrero de 2014 a las 12:27 pm

    POR FAVOR NECESITO LLENAR EL LIBRO DE INGRESOS O VENTAS CON FACTURAS QUE ESTAN EXONERADS DEL IGV. (TAXIS) EN FORMA MANUAL, ME PUEDE ENVIAR UN MUESTRA ESCANEADO, MUCHAS GRACIAS POR SU GENTIL ATENCIÓN

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de febrero de 2014 a las 3:11 pm

      Colocaras el monto en operaciones no gravadas, y en el monto total.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto