• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » El MBA se puso emotivo: el millennial está en sus aulas

El MBA se puso emotivo: el millennial está en sus aulas

Publicado por Miguel Torres el 3 de abril de 2014 Deja un comentario

Dominan muy bien la tecnología, pero aún les falta desarrollar habilidades blandas de la gerencia. Las escuelas de negocio intentan adaptarse a ellos.

Tecnología, cursos de responsabilidad social más profundos y respuestas inmediatas de profesores a alumnos son algunos de los cambios que han tenido que implementar las escuelas de negocio para adaptarse al perfil del millennial, aquel estudiante nacido entre los años 1980 y 2000, cuyo perfil resultaba distinto del de los estudiantes con los que estaban acostumbradas a trabajar.

Karen Santillán, gerente de Red Alumni de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, destaca que “son profesionales con poca experiencia, entre tres y ocho años. La gran mayoría está próximo a ser jefe, y si bien tienen un gran ímpetu por querer ascender aún no llegan a explotar aún habilidades de liderazgo o inteligencia emocional”.

Habilidades blandas

Y es que, según Santillán, gran parte del contenido que requiere este grupo de edades está ligado a las habilidades blandas de la gerencia.

“Nuestro MBA ha cambiado mucho en temas de responsabilidad social, sobre todo, son sensibles respecto al impacto medioambiental de la empresa”.

Edmundo González Zavaleta, director académico de la Escuela de Postgrado de USIL, anota que este estudiante “busca un sentido en las cosas, es fundamental encontrar que haya una razón detrás”.

Inmediatez

González añade que el estudiante millennial también exige que se aceleren ciertos procesos.

“Son rápidos al hacer las cosas y esperan respuestas inmediatas. Son multitarea, hacen muchas actividades al mismo tiempo y por su velocidad, esperan también respuestas inmediatas”, agrega.

El Número

55% DE LOS SALONES de postgrado, en promedio, hoy están compuestos por millennials, según Santillán.

Diario Gestión (03/04/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: estudiantes, gerencia, jefe, profesionales

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto