• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » El mejor ‘gancho’ de empresas para retener trabajadores es pagarles más

El mejor ‘gancho’ de empresas para retener trabajadores es pagarles más

Publicado por Miguel Torres el 19 de agosto de 2014 Deja un comentario

Que el ingreso mensual promedio por trabajo esté creciendo en Lima en todos los sectores económicos y para todos los grupos de trabajadores, según su nivel educativo, resulta algo extraño en un contexto de desaceleración de la economía.

Sin embargo, las cifras del INEI, muestran eso y no de ahora, hace muchos trimestres móviles que ocurre algo similar. ¿Por qué?

Cambio en la composición

Miguel Jaramillo, investigador principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), opina que aun cuando el crecimiento del empleo total se ha desacelerado en Lima parece estar produciéndose un efecto sustitución del empleo.

Y este cambio en la composición de empleo en Lima (se demanda empleo de más calidad) podría estar explicando el crecimiento continuo del ingreso promedio por trabajo en la capital.

Por otro lado, agregó, las cifras indican que la oferta de trabajo está estancada (según las cifras del INEI, la PEA creció 0% en el período mayo-julio 2014), lo cual indicaría que más gente se está dedicando a estudiar, o capacitarse, o está entrando y saliendo del mercado laboral, puesto que existe empleo y el que sale sabe que la probabilidad de volver a obtener un trabajo es alta.

“Entonces, como hay demanda de empleo, los ingresos familiares están mejorando y, por lo tanto, la PEA secundaria, es decir chicos en edad universitaria, tienen mucha menos presión para salir a buscar empleo y prefieren capacitarse. Eso puede estar ocurriendo”, explicó.

Además, si bien puede haber un pequeño efecto de la demanda de trabajo (que no decrece), no hay que olvidar que la mano de obra en Lima es muy heterogénea.

“Y si una empresa identifica a trabajadores que hacen bien las cosas, entonces quieren retenerlos y el mejor “gancho” es pagarles más”, precisó.

Entonces, la demanda de trabajo en Lima se está volviendo más selectiva, de parte de medianas y grandes empresas que son las que tiene mejores instrumentos para seleccionar a sus trabajadores, y tienen un poco más de holgura financiera para pagarles más.

Empresas buscan retener a los buenos trabajadores

“Los buenos trabajadores están siendo más buscados”, sostiene Miguel Jaramillo, al comentar las últimas cifras de empleo en Lima.

Indicó que las cifras, sobretodo del empleo adecuado, indican eso y se debe a que hay una demanda laboral activa que encuentra dificultades en encontrar gente calificada, en todos los niveles, no sólo en cuanto a nivel de educación, sino al interior de cada uno.

“Entonces las empresas buscan retener a los buenos”, comentó.

Las cifras

Los datos del INEI sobre el empleo formal en Lima Metroplitana indican que acumuló 66 meses de crecimiento contínuo. Pero, la tasa de crecimiento desaceleró a sólo 0.3% en el trimestre móvil mayo-julio de este año.

El crecimiento del empleo en Lima sigue siendo diferenciado y corroboran lo comentado por Jaramillo: crece entre los trabajadores con educación superior (no universitaria, 10.3%, y universitaria, 6.5%), mientras que entre los de educación secundaria (-5.7%) y primario (1.2%).

También creció en construcción (13.5%) y servicios (1.1%), y entre las medianas (6.5%)y grandes (5.6) empresas. En el resto de grupos cayó el empleo.

Lo más destacable es que el empleo adecuado creció (6.2%) mucho más que el empleo total. Y lo hizo en todos los grupos según nivel educativo, salvo secudaria (-0.2%); en todas las ramas productivas, tanto en las grandes (7.7%), medianas (11%) como pequeñas y microempresas (4%).

Diario Gestión (18/08/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: crecimiento, empresas, ingresos, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto