• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » El Parlamento derogó los decretos que eliminaban beneficios tributarios

El Parlamento derogó los decretos que eliminaban beneficios tributarios

Publicado por Miguel Torres el 2 de octubre de 2009 Deja un comentario

En un debate en el cual la bancada aprista mostró resistencia, el pleno del Congreso aprobó ayer la derogación de los decretos legislativos 977 y 978, lo que en la práctica significa la restitución de las exoneraciones tributarias para la Amazonía.

“Había un mandato del Tribunal Constitucional para derogar esos decretos, y eso fue precisamente lo que se hizo. Por eso, el proyecto de ley aprobado solo nos regresa a un estado constitucional”, informó la presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos y Amazónicos, Elizabeth León. De esta manera, al ser exonerado de segunda votación, el texto sustentado por León será remitido al Ejecutivo para su promulgación, para que con ello se deroguen dichos decretos que eliminaban gradualmente las exoneraciones tributarias en la selva.

Pero el partido de gobierno se mostró en contra de la aprobación del proyecto de ley, incluso su vocero, José Vargas, había solicitado la opinión de los presidentes regionales de la selva, además de sugerir que su debate pase a la Comisión de Economía, lo cual fue denegado. Por su parte, el congresista aprista, Jonhy Peralta, sostuvo que las exoneraciones tributarias de la Amazonía solo han beneficiado en la práctica a algunas empresas de Madre de Dios, Loreto y Ucayali, pero no a la población en general.

Beneficios

El proyecto establece una prórroga hasta el 31 de diciembre del 2015 de la exoneración sobre el Impuesto General a Ventas, para la importación de bienes que se destinen al consumo de la Amazonía. Asimismo, se establece una prórroga hasta el 31 de diciembre del 2015, de los beneficios para los programas de inversión referidos a obras de infraestructura y/o adquisición de bienes de capital (tendrán derecho a un crédito tributario equivalente al 5% del monto reinvertido de su renta), que se disponen en la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía.

Plazos

La congresista Elizabeth León precisó que las exoneraciones se restituyen en sus plazos para las regiones de Loreto, Amazonas, Madre de Dios, Ucayali, con excepción de San Martín, cuyo gobierno regional prefirió ir hacia una reducción gradual de exoneraciones a cambio de recibir más recursos del Estado para ejecución de obras de infraestructura.

MEF puede presentar su propuesta.

La congresista León dijo que al restituirse las exoneraciones a la selva, ahora se está a la espera de su promulgación, para que el MEF acuda al Congreso con una propuesta para eliminar las distorsiones que generan los beneficios tributarios. Pidió que el MEF explique el impacto de las inversiones públicas hechas en la Amazonía. El TC declaró la inconstitucionalidad de los decretos 977 y 978, y decidió postergar sus efectos hasta que el Congreso vuelva a legislar en esa materia.

Diario Gestión (02.10.2009), Pág. 6

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bienes de capital, tribunal

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto