• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » El Perú a la zaga en doble tributación

El Perú a la zaga en doble tributación

Publicado por Miguel Torres el 4 de octubre de 2011 Deja un comentario

Especialistas piden acelerar más acuerdos para incentivar inversión

Pese a que compite con otros países de la región en la captación de capitales internacionales, el Perú sale mal parado en materia de doble tributación. Hoy solo cuenta con seis convenios que aseguran que el inversionista sea gravado en un solo país (principalmente en tributos sobre renta), tanto para peruanos como extranjeros.

Carlos Bassallo, gerente de Tax & Legal de KPMG en el Perú, explica que apenas superamos a Uruguay y Colombia (tienen cinco cada uno), pero quedamos por debajo de México (41 acuerdos operativos), Venezuela (30), Brasil (29) y Chile (24), entre otros. También están Argentina (17 convenios), Ecuador (15) y Bolivia (9).

“Estos países han demorado años en formar una sólida red de convenios para evitar gravar más de una vez a una empresa que desea invertir en sus territorios. No contar con estos convenios es no tener reglas claras para las inversiones”, señala.

Más inversión

Para Bassallo, la escasa cantidad de convenios es crítica en un contexto en que el país necesita atraer más inversiones en previsión de una crisis económica internacional.

“Países como Chile, Argentina y Brasil se permiten tener una mayor gama de inversionistas mundiales con reglas claras. No necesitan tener convenios de estabilidad cuando hay acuerdos de doble imposición”, agrega.

Textos Pendientes

Según Bassallo, el Perú negocia convenios con Tailandia, Francia, Suecia, Suiza, Italia y Reino Unido. “Además están pendientes de ratificación parlamentaria los convenios con España y México”, anota.

Sobre ello, la tributarista del Estudio Rubio, Leguía, Normand & Asociados Mónica Byrne considera que debe retomarse en breve las negociaciones pendientes.

“Debería priorizarse [la firma] con los países que tienen inversiones importantes en el país”, indica.

Sandro Fuentes, tributarista del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano, advierte que no existe voluntad política para acelerar este tema.

“Es sorprendente que por miopía el convenio ya negociado y aprobado con España esté detenido en el Congreso hace más de cuatro años. España tiene tratados con toda Sudamérica, menos con el Perú. No bastan los TLC, hay que evitar la doble tributación”.

Las Cifras

6 Convenios para evitar la doble tributación se tienen pendientes de negociación en el Perú.

30 Países son destino de inversiones de capitales peruanos, principalmente en la región.

Diario El Comercio (04.10.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Doble Tributación, empresas, inversion

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto